Apple confirma la teoría de la conspiración iPhone
Apple reconoce que reducía la velocidad de los procesadores de los iPhone antiguos con la excusa de mejorar su autonomía

Si hace un par de días se destapaba el informe que indicaba que los iPhone más antiguos parecían ralentizarse con cada nueva actualización de sistema operativo, ahora ya existe confirmación oficial. Apple ha reconocido a través de un comunicado, que efectivamente existe una metodología por a cual reducen el rendimiento de los modelos de iPhone más antiguos con cada nuevo iOS.
La excusa es optimizar la autonomía de la batería, reduciendo la velocidad del procesador. Algo que puede tener sentido en los modelos con cierto tiempo de uso, pero que en cualquier caso debería ser una decisión que tomase el consumidor, no Apple de forma unilateral (y sin informar de ello).
iPhone X, vídeo análisis probando Face ID, animojis y la pantalla OLED con ceja
Parece que solo lo llevan aplicando de forma secreta desde hace algo más de un año, pero sin duda había gente que ya sospechaba algo. Esto disparó las dudas de que en el fondo Apple realizaba esta modificación para «obligar» a los usuarios más antiguos a renovar su iPhone. Por ejemplo, el iPhone 4 era perfectamente capaz de ejecutar Siri, pero nunca se le permitió. Sea cual sea la razón, Apple tiene ahora mismo un problema de reputación entre manos.
La noticia de la confirmación ha sorprendido a todos. Primero porque da veracidad a la teoría de la conspiración sobre esta práctica tan singular, y segundo por lo poco habitual que resulta que Apple de respuesta a este tipo de rumores.
Lo cierto es que este año está resultando especialmente complicado para Apple, que ha ido cometiendo diversos errores que están minando la fidelidad de sus usuarios. Cosas como esta no ayudan a mejorar su imagen.
+ Info | Business Insider
Usar iphone es ser inteligente
eLos fans aticos de apple , cambian de modelo de móvil cuando el que tienen se enlentece sin motivo , pero esto pasa también con los macbook pro y otros que normalmente tienes enchufados casi permanentemente , la excusa de la batería es eso una excusa para vender los nuevos modelos.
Tengo un macbook pro 13″ del 2012 I5 8gb con un disco duro de 1 tb que es mas rapido que l que venia , cuando actualize al capitán ya se notó algo y con el sierra es insufrible y esto que lo uso poco y no suelo instalar nuevos programas .
En otra particion tengo instalado windows 10 y aunque se actualice sigue funcionado bien aunque apple a puesto trampas para esto , como cada X tiempo tener que resetear el sistema de control de gestión del sistema y el nvram cosas que te enlentece el equipo aunque no este el mac os en marcha , esto con las bios del cualquier otro ordenador basado en intel o amd no pasa
Actualmente, con la cantidad de dinero que tienen, les importa un pimiento la opinión de sus seguidores… Solo decir que, el iPhone X cuesta fabricarlo entre 300 y 450 euros, y en España cuesta 1150 (así que el margen de ganancia es brutal, incluso descontando iva y aranceles)… para un terminal que, con los ciclos de batería contados, pantalla oled con una duración estimada de 2 / 3 años de uso y el sistema operativo que capa el terminal en cada actualización… es escandalso…
Actualmente, con la cantidad de dinero que tienen, les importa un pimiento la opinión de sus seguidores… Solo decir que, el iPhone X cuesta fabricarlo entre 300 y 450 euros, y en España cuesta 1150 (así que el margen de ganancia es brutal, incluso descontando iva y aranceles)… para un terminal que, con los ciclos de batería contados, pantalla oled con una duración estimada de 2 / 3 años de uso y el sistema operativo que capa el terminal en cada actualización… es escandalso
Que se olviden de los teléfonos y sigan con sus 4 únicos modelos de ordenador portátil y 2 de sobremesa que con eso van sobrados, por cierto que se olviden de los Ipod ya que eso pasó por su culpa.
De iOS 10 a 11 mi iPhone 6 Plus se nota demasiado, tanto que incluso al escribir este comentario tienes tirones y la batería batería se ha vuelto pésima, parece que tengo un android gama baja de hace años. Indígnate…
Obsolescencia programada o timo?
Alejandro no es que se dediquen solo a los mac, solo que hagan las cosas bien porque la están cagando totalmente con los usuarios, está claro que tienes que ser muy fan en iPhone para pensar que no se están riendo de ti en de catan
Hay que ver como cambiais la noticia para conseguir mas visitas… Apple ha dicho que cuando el ciclo de vida de la batería se reduce, también se reduce el rendimiento para que la batería llegue a fin de día. Si cambias la batería, volverá a funcionar como el primer día. No manipuléis, porfavor.
si les el tema al completo, es precisamente eso lo que decimos
zasca
Me lo he leído completo y te reproduzco la parte que precisamente habéis resaltado: «reducen el rendimiento de los modelos de iPhone más antiguos con cada nuevo iOS. La excusa es…»Te puede poner como quieras pero eso es manipular de lo lindo. No defiendo a Apple pero tampoco los artículos sensacionalistas en busca del click fácil.
Apple últimamente está regular. Hace poco tuve un problema con icloud y la copia de seguridad, y me atendieron fatal en el servicio de atención al cliente. Ningún parecido con la calidad de la atención de hace unos años.
Timo en ambas!
Si el tema es la bateria , por que ponen tan complicado y carísimo cambiar la batería?
Y si mantienes el móvil o el ordenador enchufado , porque no mejora la velocidad si todos los dispositivo saben de sobra cuando están enchufados?
Misterios del universo de la manzana con agujeros de gusano.
Excelente artículo. Y muy cierta la conclusión: Cada vez hay mas desencanto por parte de los usuarios de estos dispositivos. Pero, por desgracia, hay una gran cantidad de fanáticos que no obstante estas patéticas prácticas de apple, siguen y seguirán siendo los fieles ciegos que compran cualquier basura que se les venda.
Totalmente de acuerdo contigo, esta noticia está totalmente manipulada.
He leído la noticia real y nada tiene que ver con lo que habéis publicado, habéis manipulado la información para crear un texto sensacionalista, y alejado totalmente de la realidad, imagino que para atraer más visitas, totalmente vergonzoso.
Disculpa Juan, pero no dice en ningún momento que sólo se aplica esa reducción a los iPhone que sufren degradación en sus baterías. Si tú cambias la batería, el iPhone vuelve a rendir como el primer día.Esto es lo que dices: «La excusa es optimizar la autonomía de la batería, reduciendo la velocidad del procesador. Algo que puede tener sentido en los modelos con cierto tiempo de uso, pero que en cualquier caso debería ser una decisión que tomase el consumidor, no Apple de forma unilateral (y sin informar de ello)». ¿En qué parte del artículo se cita que si cambiando la batería, vuelve a rendir como el primer día?
Cada 2 años a pagar 80e por una bateria nueva jajajaja
Timo puro y duro y con una consecuencia importante: los iphoneros no actualizarán sus móviles para que no se lo ralenticen y se harán tremendamente inseguros.
Sí, como no.