Bosch SmartGrow, el jardín hidropónico para la cocina #IFA2018
La tecnología llega oficialmente a la cocina a través del cultivo de verduras hidropónicas domésticas

[Berlín] En los sótanos de la IFA se esconde una feria culinaria paralela en el que las grandes marcas como AEG, Miele o Bosh muestran sus tecnodomésticos entre demostraciones de cocina en directo. Y de vez en cuando se encuentarn gadgets interesantes como el prototipo de jardín hidropónico SmartGrow de Bosch.
Lo cierto es que este tipo de mini huertos domésticos concentrados no son nada nuevo -en clipset ya hablamos de ellos hace 11 años– Pero resulta significativo que ahora las grandes marcas se estén interesando por el concepto.
Incluso Ikea ya tiene un producto mucho menops tecnológico pero con la misma función: cultivar especias y verduras frescas en casa directamente listas para cocinar.
El prototipo SmartGrow de Bosch cuenta con un sistema de luces LEDs RGB que varían su color en función del momento de desarrollo de la planta así como la especia en cuestión. Adicionalmente un motor genera un flujo de agua en la base. Incluso se puede vigilar su crecimiento de forma remota.
Con estos dos elementos, controlados por un chip, se busca acelerar y optimizar el crecimiento de las plantas que se insertan en el sistema como pequeñas cápsulas donde se encuentran las semillas. Estas cápsulas pueden ser fresas, lechugas o tomates, pero también hierbabuena, tomillo o albahaca. De hecho existe una amplia selección de plantas seleccionadas.
En Bosch no han querido poner ni fecha, ni precio a este huerto del futuro. Pero es de esperar que existiendo opciones muy similares en el mercado, no tarden mucho en lanzarlo si de verdad quieren popularizarlo.