Cómo funcionan los «rayos X» del móvil OnePlus explicado con increíbles ejemplos
El OnePlus 8 Pro cuenta con una cámara con sensibilidad extendida que permite ver el espectro infrarrojo con resultados de los mas sorprendentes
El OnePlus 8 Pro cuenta con un modo fotográfico que parece visón de rayos X. Su descubrimiento parece algo más casual que intencionado, ya que la idea de OnePlus era ofrecer un filtro de aspecto onírico.
El OnePlus 8 Pro cuenta con una cámara que permite ver el espectro infrarrojo con sorprendentes resultados que parecen rayos X
Pero si en vez de encuadrar un paisaje, de busca un gadget, es posible que la imagen resáltate sea sorprendente. El motivo es que en algunos casos el filtro permite ver el interior de los mismos. Algo que puede parece visión de rayos X.
La explicación es algo mas sencilla, aunque su funcionamiento técnico no está confirmado oficialmente por OnePlus. El caso es que el filtro fotocrome combina la imagen real con la captura del espectro infrarrojo.
Esto solo es posible con la cámara principal y en el modelo OnePlus 8 Pro. Así que es posible que el sistema utilice parte del nuevo sensor Sony IMX 689 y parte del sensor adicional de 5 mpx denominado ‘filtro de color’. Así es capaz de capturar los infrarrojos que los humanos no somos capaces es de ver.
Para comprobarlo hemos probado a fotografías diversos objetos especialmente sensibles a la luz infrarroja y los resultados han sido sorprendentes. Efectivamente se puede ver dentro de objetos opacos a la luz normal, pero que dejan pasar la luz IR.
En el video hemos probado filtro fotocromo con un Apple TV, un visor Oculus VR, un mando a distancia, una placa de cocina de inducción (con increíbles imágenes) y alguna fuentes de luz IR. Las imágenes obtenidas son muy llamativas, pero ojo, hay que recordar que no son rayos X. Y aunque es capaz de ver a través de algunos tejidos… no es capaz de ver ‘desnuda’ a la gente.
+ info | OnePlus
Confundir los rayos X con los infrarrojos…pufff no sé qué diría un físico.
Ésto es de primero cursos de ESO, no?
Acaso es igual una radiografía que una imagen infrarroja?
Sí es así, los médicos ya no te.mandarán a hacer una placa. Te miran con ése móvil y fuera.
?
Un poco de Wikipedia
nadie confunde nada…está explicado en el texto
las fotos tienen truco pues una vitroceramica tiene un cristal que no permite ver a ojo humano la radiacion infraroja pero una vez calentada se puede visualizar con una camara con el sensor adecuado .Los Rx son radiaciones ionizantes capaces de atravesar todo menos el plomo .
los tubos de rx emisores de Rx pesan unos 10k el mas pequeño por que esta recubierto de una gruesa capa de plomo ademas el generador de tension que activa el tubo genera unos 80KV para activarlo y el mas pequeño es como una nevera de Hotel se de lo que hablo pues soy técnico de operaciones radiactivas autorizado por el C.S.N .
No confundáis a la gente
no confundimos. dejamos claro que es IR en el texto (solo hay que leerlo). por eso lo de «rayos X» va entre comillas
Así es ?
El problema no está en el contenido del artículo, sino en la falta de rigor en la redacción del título. Es preocupante la proliferación de titulares falsos destinados a llamar la atención del lector. Es un mal que aqueja al periodismo de nueva generación. Lamentable.
entrecomillado no es mal redactado