Hyperlapse, los vídeos en primera persona más espectaculares gracias a Microsoft
Microsoft Research presenta una nueva tecnología de animación de imágenes que revoluciona los vídeos POV

Probablemente, salvo que trabajes en Microsoft Research, no te sonará el término Hyperlapse, pero eso pude cambiar en poco tiempo porque desde Redmond han presentado la tecnología Hyperlapse para mejorar los vídeos en primera persona (POV-point of view) como los conocidos vídeos de acción de las cámaras GoPro.
Los Hyperlapse hacen uso de una serie de complicadas tecnologías de software para calcular la trayectoria 3D de la grabación de la cámara, aplicar estabilización en los diversos ejes y finalmente acelerar la imagen en una especie de Time Lapse en movimiento superestabilizado que ofrece espectaculares resultados en el aspecto audiovisual. La explicación técnica es bastante más compleja pero está bastante bien explicada en este vídeo.
En pocas palabras, lo que hace el software de Hyperlapse es reconstruir la escena desde una perspectiva optimizada en cada imagen, para conseguir que trayectoria de avance sea mucho más suave de visualizar.
De momento todo esto requiere de una elevada potencia de cálculo que no puede ser ejecutada en la propia cámara, ya que analiza y corrige cuadro a cuadro un buen puñado de variables espaciales. Sin embargo, confiamos en que no tardaremos demasiado tiempo en ver cómo algunos gadgets podrán incluir esta opción entre sus herramientas de videocreación como ya ocurrió con PhotoSynth.
+ info | Microsoft
Que bien… Clipset ya puede utilizar Hyperlapse en las escenas de Carolina bajando escaleras y corriendo a los estudios de COPE 3D.
Un estabilizador por software. ¡Qué novedad! Deshaker existe hace años por ejemplo. La gracia será cuando todo esto vaya integrado en la propia cámara, pero evidentemente requeriría HW más potente y por ende, más caro. Lo de siempre