Los productos del catálogo de Ikea son de ‘mentira’
Ikea utiliza técnicas de recreación digital de objetos -como en los dibujos animados- para recrear las habitaciones de su catálogo anual

Aunque los ordenadores de las habitaciones de Ikea son más falsos que un euro de madera, la empresa sueca siempre ha sido muy práctica y ha tirado de tecnología cuando ha sido provechoso para sus intereses. El año pasado estrenaban catálogo con Realidad Aumentada, y ahora descubrimos que las muchas de las fotos de su catálogo son ‘de mentira’, vamos que realmente no existen, ni han existido tampoco. Hasta un 75% de los objetos, muebles y demás elementos de la imagen son actualmente generados -y añadidos a la imagen general- por ordenador. Para ello utilizan diversas técnicas de CGI (computer generated images) que normalmente complementan la imagen fotográfica general de la estancia casi desnuda.
En Ikea, el interesante concepto de «hágalo usted mismo» lo llevan al extremo digital, y paradójicamente lo hacen, entre otros motivos, para no tener que montar y desmontar decenas de muebles en cada sesión de fotos. Esta técnica permite modificar la iluminación, el estilo e incluso los productos de un mismo entorno para adaptarlos a los gustos de cada región de forma sencilla, barata y rápida. Adicionalmente también permite añadir productos que aún no han sido fabricados y comprobar así su nivel demanda antes incluso de decidir si existirán en la realidad o no.
En 2006 metieron de tapadillo el primer objeto digital creado por ordenador en una foto del catálogo, era la silla «bertil». En 2010 se atrevieron a recrear una habitación entera. Desde entonces, la facilidad de recreación de diferentes entornos digitales sin tener que poner ni un tornillo ‘strönkel’ ha impulsado su uso hasta que hoy en día donde usan mas de 25.000 objetos digitales que se ponen o se quitan a golpe de ratón con una increíble resolución de 4Kx4K.
Por cierto, si te preguntas cual es la habitación más difícil de recrear digitalmente, la gente de Ikea asegura que son las cocinas debido según ellos, a la gran cantidad de accesorios que suelen incluir. Así pues, la próxima vez que abras el catálogo de Ikea no pienses que las cosas quedan así de bonitas en el Mundo Real™, es como si estuvieses viendo fotos de una modelo retocadas con photoshop. solo así es posible conseguir que los muebles queden tan perfectos y sin que sobre ni falte ni un solo tornillo.
+ info | cgsociety
Todo lo que decis es cierto. Me encuentro que en Julio compro una cocina que me costo 3500€. Me dicen que la tendre para la semana siguiente. Alquilo camion para el traslado y pido un dia de fiesta. Me encuentro que cuando voy a buscarla la tal cocina no exite ni tan siquiera, osease, ni esta fabricada y tengo que regresar a mi casa con tan solo las estantenrias y el esqueleto de la cocina, pero las puertas no existian. Recibi las puertas la semana pasada, despues de llamar a diario. Me dicen que me van a pagar una indemnicacion por las molestias y sabeis que? 50€ es lo que quiere darme de compensacion por las molestias y le dije que ni de coña, que solo el camion ya me costo 150€ y 150 de perdida de trabajo. Venden cosas que ni existen, eso si, te piden toda la pasta por adelantado.
Deberiais informaros mejor sobre los catálogos. La mayoría de los catálogos de muebles, azulejos, luminarias, etc. son virtuales. Y no engañan a nadie ya que utilizan objetos y muebles de tamaño real.
Ikea es lo que se podría llamar un bazar chino de muebles, vale que nos saca del apuro a la hora de decorar nuesta «mansión» pero pobre de ti que compres un solo mueble y al cabo de un mes quieras (mejor dicho puedas) comprar el resto de los otros porque no vas a encontrar el mismo color o mismo estilo y te encuentras con una habitación sacada del bazar chino con muebles de diferentes colores y formas que no pegan nada como escogidos por Picasso. Así que, de este modo mi mansión da pena.
Pues mucho no debes andar por el Ikea. Es un agobio, los muebles puede tener una calidad mas o menos discutible, pero una gran ventaja indudable es que la mayoria de su catalogo no se ha renovado en 10 años. Si se me rompe la mesita de noche que compré en el 2006 siguen teniéndola en la misma forma y color.
Ahora se dan cuenta!!!!!!Ikea es basura.
Vaya un titular mas sensacionalista.
No entiendo dónde está la noticia.
Esto es como ver un anuncio de juguetes y después protestar porque no andan solos…
Seamos un poco adultos, que las empresas están para vender no para tus ilusiones.
Siento informar a todos que aunque nos vendan que ikea es sueca, es una empresa holandesa. Lo digo para que nadie se crea lo de la calidad sueca de esta firma.
Todo ello no evitará que los ikea estén a rebentar siempre.
Alguien me puede decir qué aplicación usan para hacer los entornos?
Buenas:
Estow artículos juegan con la analfabetización española sobre ordenadores, y sobre todo, sobre la infografía.
Que algo este recreado en 3D, en este caso un mueble, no lo hace menos real. Es una buena forma de ahorrar tiempo y dinero. Se puede enseñar al cliente potencial como es un producto montado y expuesto con total fidelidad. Otra cosa es tu casa que no se parece a las casas del catálogo. Que vivimos en pisos no en casas de campo.
Usan sketchup, por cierto. ¿Qué cómo lo sé? Porque en google sketchup hay literalmente infinkdad de muebles y accesorios del ikea. Para sketchup principalmente. Y sketchup es mas barato que max, maya o autocad. Aunque también podrían usar Blender. Eso ya no lo sé.
Saludos.
Se me vidaba. Esto no quita puestos de trabajo. Hacen falta mas de una sola persona para crear digitalmente un catálogo. No es sentarse en el ordenador y decir «quiero esto» y pulsar enter. Lleva tiempo y requuere tener conocimientos. Conocimientos que lleva tiempo adquirir y cuestan dinero.
Eso no es noticia. En España tenemos un gobierno que también es de mentira y mira dónde están.