MIT y Microsoft crean DuoSkin, tatuajes temporales que controlan tu móvil
Estos tatuajes son algo más que tinta que adorna tu piel, DuoSkin es capaz de controlar algunas características de tu móvil
Existe una rara moda por los tatuajes temporales, como las calcomanías que regalan en los bollos industriales y que los niños se ponen con sus personajes de dibujos preferidos, pero para adultos. Dentro de esta moda algunos investigadores del MIT han ido más lejos, llevando el tatuaje temporal a controlar tu móvil.
Se llama DuoSkin y es obra de investigadores del MIT y de Microsoft Research. Es un tipo de tatuaje temporal que va en tu piel, que se aplica con agua y que se convierte en un controlador para aplicacione y dispositivos.
Según los desarrolladores, estos tatuajes temporales pueden usarse de tres formas diferentes. Por ejemplo como método de entrada, usando tu dedo para desplazarse por la piel que automáticamente se transforma en el efecto scroll en la pantalla. Es decir, tu piel se convierte en un trackpad.
También como método de salida. Gracias a una capa especial que se incluye en el tatuaje estos pueden cambiar de color, ofreciendo una forma diferente de notificación en tu cuerpo.
También se pueden usar como método de comunicación, usando tecnología NFC. Esto ya se había visto en algunos sitios, gracias a que estos tatuajes pueden ser muy planos se puede configurar uno para que cuando entre en contacto con un smartphone ejecute una acción transmitiendo cierta información. ¿Un uso que podría ser común? La de método de identificación.
Estos tatuajes se crean a base de papel de oro para crear circuitos para que no pierdan su función de conducir la electricidad. En realidad se diseñan de una forma muy similar a los circuitos impresos tradicionales. Desde un software se dibuja la forma que después se recorta con una máquina especial.
Dependiendo del uso del tatuaje se le puede agregar una capa que hace de chip NFC para comunicar una acción o una capa termocrómica, que le permite al tatuaje cambiar de color.
El coste es bajo, un tatuaje NFC de 3×4 centímetros cuesta menos de 2,5 euros. Lo que el paper (PDF) de los investigadores no dice es cómo estos tatuajes acaban comunicándose con el móvil, sobre todo en los tatuajes que son métodos de entrada, ya que debe existir un adaptador Bluetooth LE que conecte tatuaje con móvil.
Es una investigación muy interesante que agrega más valor, que el puramente estético a los tatuajes, sobre todo para aquellos temporales que pueden convertirse en una forma nueva de controlar nuestros equipos.
[…] Existe una rara moda por los tatuajes temporales, como las calcomanías que regalan en los bollos industriales y que los niños se ponen con sus personajes de dibujos preferidos, pero para adultos. Dentro de esta moda algunos investigadores del MIT han ido más lejos, llevando el tatuaje temporal a controlar tu móvil, publica Clipset […]
[…] Existe una rara moda por los tatuajes temporales, como las calcomanías que regalan en los bollos industriales y que los niños se ponen con sus personajes de dibujos preferidos, pero para adultos. Dentro de esta moda algunos investigadores del MIT han ido más lejos, llevando el tatuaje temporal a controlar tu móvil, publica Clipset […]
[…] Existe una rara moda por los tatuajes temporales, como las calcomanías que regalan en los bollos industriales y que los niños se ponen con sus personajes de dibujos preferidos, pero para adultos. Dentro de esta moda algunos investigadores del MIT han ido más lejos, llevando el tatuaje temporal a controlar tu móvil, publica Clipset […]
[…] Existe una rara moda por los tatuajes temporales, como las calcomanías que regalan en los bollos industriales y que los niños se ponen con sus personajes de dibujos preferidos, pero para adultos. Dentro de esta moda algunos investigadores del MIT han ido más lejos, llevando el tatuaje temporal a controlar tu móvil, publicaClipset […]