Musk planea colonizar Marte enviando un millón de personas en la SpaceX Starship
Elon Musk quiere colonizar Marte con su SpaceX Starship enviando un millón de personas al planeta rojo en menos de 30 años

SpaceX es la empresa aeroespacial del escéntrico Elon Musk, el mismo que acaba de anunciar su intención de enviar a Marte un millón de personas en 2050 usando su nave Starship. Bueno, más bien cientos de naves tipo Starship como el prototipo SN1 que están probando estos días.
De hecho, Musk ha calculado que para esa fecha cada Starship operativa podía transportar 100 toneladas de material, o unas 100.000 personas, a Marte. Con un ritmo de fabricación de 100 Starships al año -cifra muy muy optimista- se podría tener la flota operativa de 1.000 naves en la próxima década.
Elon Musk quiere colonizar Marte con su SpaceX Starship enviando un millón de personas al planeta rojo en 2050
Teniendo en cuenta que se estiman unos 1.000 viajes a Marte a razón de unos tres lanzamientos diarios… las cuentas de Musk podrían hacerse realidad. Si llegan a tener la flota operativa y el dinero para los lanzamientos, claro. La estimación de SpaceX es que cada nave reutilizable tendrá una vida útil de entre 20 y 30 años. Y esto es un factor clave para la viabilidad económica de la misión.
Starship design goal is 3 flights/day avg rate, so ~1000 flights/year at >100 tons/flight, so every 10 ships yield 1 megaton per year to orbit
— Elon Musk (@elonmusk) January 17, 2020
Pero está colonización también tiene cierta estrategia. Para asegurar el éxito habría que aprovechar la ventana de tiempo de 30 días en la que las órbitas de Marte y la Tierra están sincronizadas. Esto ocurre aproximadamente cada 26 meses.
Con estos cálculos ‘de servilleta’ Musk piensa que se podría colonizar Marte con un millón de humanos en 2050. Pero la jugada maestra es que cada colono se tendrá que pagar el viaje. ¿Cuánto costará? Aún no se sabe. Pero lo que si se sabe es que Musk aseguró que uno de los objetivos de la misión es que cualquiera pueda ir. Para ello SpaceX ofrecerá préstamos para aquellos que quieran ser pioneros en Marte, pero no tenga una fortuna ahorrada.
+ info | techcrunch
La cadena Melia tambien planea expandirse en Marte, cuando se pueda. :D
Solo es posible si busca una localización con agua o hielo cerca. se necesita el agua para beber, para lavarse, para la siembra, para fabricar aire respirable disociando el oxígeno del hidrógeno y para hacer cementos para la construcción de la colonia. si no hay agua cerca absténganse de tonterias fantasiosas.
???? yo preciero pagarme mis pasajes aqui en la tierra. Martes que me espere en la otra vida. Para vivir en un desierto, me voy al Sahara.