Para los que queremos llegar
Estaba escuchando la radio hace algo más de una hora, cuando he oÃdo lo siguiente: «AP 41 Madrid-Toledo, para los que quieren llegar«. Después de que se me haya caÃdo el boli debajo de la mesa, me haya dado un golpe al recogerlo (esto no ha afectado a mi testimonio, doy fe) y haya vuelto a una posición más decente, me he quedado helada, por eso escribo una hora después.
¿Es posible que nos estén queriendo decir, que o pagamos una autopista de peaje o que en la red de carreteras públicas estamos perdidos? Yo habÃa visto anuncios y advertencias de «si bebes no conduzcas», «la velocidad mata»… pero si no voy por una autopista de peaje, ¿corro más riesgo de morir? o, sin pensar tan mal, ¿quedarme en un bar de carretera por siempre?.
Por si algún responsable de la AP Madrid-Toledo me persigue por la A-42, que sepan que les vigilo y que estoy preparada, no bebo, voy con el cinturón de seguridad siempre puesto, no corro, no hago adelantamientos imprudentes… y por si acaso, me quedo con el nuevo sistema de seguridad que hace poco lanzó General Motors V2V (sistema de comunicación de vehÃculo a vehÃculo), que sirve para el intercambio de los datos de conducción de un vehÃculo con otro, que disponga también de este dispositivo.
A lo mejor en un futuro no muy lejano todos podemos disponer de una tecnologÃa que aumente nuestra seguridad, y que no se quede sólo en el garaje de unos pocos, aunque por lo visto el V2V es barato y podrÃa instalarse en casi todos los vehÃculos. Mientras esperamos a que eso llegué, sed prudentes, eso sÃ, en las carreteras públicas, también.Â
De momento sólo entreno para correr con todo mi equipo, en el lanzamiento de los 50 megas de banda ancha que Telefónica promete para el segundo semestre de este año, porque los 20 Mb que no son 20 a lo mejor se consiguen en esta ocasión (lo que hace tener imaginación). Y rezo por no tener que pagar también el peaje de internet, bastante tengo con pagar el de mi coche si quiero seguir con vida