Speedgate: el divertido deporte creado por inteligencia artificial
Speedgate es un deporte creado por una IA a base de las reglas de otros 400 deportes que enfrenta dos equipos de 6 personas

¿Qué puede hacer una inteligencia artificial? ¿Escribir noticias? Sí. ¿Crear música? Sí. ¿Pintar? Sí. ¿Crear un deporte? Ahora también. Se llama Speedgate y es un deporte que combina detalles de otros cientos creados por humanos que viene a demostrar que los programas, si quieren, pueden «crear».
El campeón de «go» se toma la revancha y gana a la inteligencia artificial de Google
Speedgate es un deporte como también lo es inventarse una serie de reglas con unos amigos y una pelota. Pero la diferencia es que las reglas esta vez las pone una inteligencia artificial.
Al igual que esa serie de reglas que creas con tus amigos, se basan en decisiones que has vivido o conoces de otros deportes. De la misma forma funciona Speedgate, el deporte creado por un ordenador al que se le ha enseñado con reglas de unos 400 deportes diferentes.
A base de aprende qué se puede y qué no se puede hacer en estos cientos de deportes, una red neuronal ha procesado un experimento, creando un deporte que aunque es nuevo, seguramente cualquier persona puede jugarlo.
El equipo que lo ha desarrollado generó 1.000 deportes nuevos, pero la mayoría se descartaron porque carecían de sentido o eran impracticables, como el «parkour acuático», que aunque suene increíble, es poco apto para los humanos por aquello de no poder respirar en el agua.
Además de las reglas de Speedgate, a la inteligencia artificial se le agregaron 10.400 logos de equipos deportivos para que generase uno nuevo.
Cómo se juega a Speedgate, el deporte creado por IA
Speedgate se juega en dos equipos enfrentados. Cada equipo cuenta con 3 delanteros y 3 defensas. Deben usar un balón de rugby y debe cambiar entre jugadores cada 3 segundos.
Cada equipo tiene una portería compuesta por dos palos en un área circular. La idea es que se debe marcar gol chutando el balón entre los dos palos, aunque los jugadores contrarios pueden hacer de porteros, pero estos no pueden cruzar el área.
Además, si un jugador mete gol pero acaba en otro jugador de su equipo y este vuelve a chutar marcando otro gol, este vale por 3 puntos.
Es un deporte bastante extraño, pero fácil de jugar y que solo requiere unas cuantas personas, un balón y cuatro palos. El fútbol no es mucho más diferente si te pones a pensar en sus reglas.
+ Info | Play Speedgate, NVIDIA
Pues parece un deporte bastante divertido, seguro que se pone de moda pronto