Venezuela activa el bloqueo de redes sociales debido al levantamiento
Según Netblocks en Venezuela no se puede acceder a Twitter, Periscope, YouTube, SoundCloud o el buscador Bing

La llamada al levantamiento del Juan Guaidó contra el presidente Nicolás Maduro en Venezuela, algunas páginas especializadas en bloqueo de tráfico de internet están reportando que el gobierno venezolano ha obligado a las operadoras bloquear redes sociales.
Tras la liberación del opositor Leopoldo López por parte de fuerzas militares de Venezuela, Juan Guaidó utilizó redes sociales, concretamente Twitter y Periscope, para mandar un mensaje a la población.
Como respuesta y tras varios altercados en el país, el gobierno ha pedido a la operadora nacional CanTV bloquear varias redes sociales y plataformas.
Según Netblocks en Venezuela no se puede acceder a Twitter, Periscope, YouTube, SoundCloud o el buscador Bing.
Urgent: Multiple internet services restricted in #Venezuela amid military-supported uprising following #OperacionLibertad calls; incident ongoing – follow live article for updates #KeepItOn #30Abr ⬇️https://t.co/9qTM20Ps62 pic.twitter.com/Nc1WD1xOO7
— NetBlocks.org (@netblocks) April 30, 2019
Como saltarse el bloqueo de internet en Venezuela
Los bloqueos parciales de internet en estas situaciones suelen ser las primeras medidas para contener bulos o información que alerte a la ciudadania. Son medidas de restricciones muy poco eficaces.
El simple uso de un VPN suele ser suficiente para saltarse el bloqueo de internet en Venezuela, aunque se ha confirmado que CanTV ha bloqueado el conocido VPN TunnelBear que dispone de una cuenta gratuita.
Un cambio de DNS suele ser suficiente para poder acceder a webs que las operadoras bloquean, como 1.1.1.1 de CloudFlare o el de DNS público de Google, 8.8.8.8.
+ Info | Netblocks
Claro pero si usan dns tendrán peor velocidad de Internet y ya de por sí en Venezuela no tienen muy buena Internet por así decirlo.