Wikileaks descubre cómo la CIA puede espiar móviles Android, iPhone y televisores Samsung
Se trata posiblemente de la mayor filtración de documentos de Wikileaks, donde se demuestran los poderes de espionaje electrónico de los que dispone la CIA

Wikileaks ha liberado información relacionada con las capacidades de espionaje electrónico de la CIA, bajo una serie de documentos filtrados con nombre en clave «Vault 7«. Según la organización dirigida por Julian Assange, es la primera parte de una serie miles de documentos proveniente de un wiki interno, que demuestra las capacidades de la unidad de hacking de la CIA, que ha logrado colarse en móviles y televisores.
Estamos acostumbrados a que Wikileaks y otras organizaciones periodísticas filtren información sobre las herramientas o los planes de la NSA, la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense, pero sus amigos de la CIA también tienen mucho poder para hackear dispositivos de todo tipo.
Un primer vistazo a la documentación que ha publicado Wikileaks, la CIA era capaz de infectar móviles Android, dispositivos con iOS y Windows. En concreto, el año pasado la CIA disponía de 24 vulnerabilidades de Android que le permitían acceder a la memoria de estos móviles, aunque se trata de malware para versiones muy antiguas del sistema operativo de Google.

Foto (CC) Cancillería de Ecuador/Flickr
También existen diferentes vulnerabilidades y exploits para iOS, aunque un comunicado de Apple a AppleInsider, indica la mayoría de esos problemas de seguridad se han corregido en la última versión de iOS.
Inicialmente se cometieron varios errores de comunicación por parte de Wikileaks, donde se da a entender que CIA podría leer mensajes enviados por aplicaciones seguras como WhatsApp o Signal. «Estas técnicas permiten a la CIA pasar por alto el cifrado de WhatsApp, Signal, Telegram, Wiebo, Confide y Cloackman al hackear los móviles», como se puede leer en su web. Esto no quiere decir que el cifrado de las aplicaciones se haya roto,, el cifrado sigue intacto.
Si se infecta el sistema operativo, no hay nada que el cifrado pueda proteger porque está leyendo lo que se está escribiendo.
WikiLeaks #Vault7 confirms CIA can effectively bypass Signal + Telegram + WhatsApp + Confide encryptionhttps://t.co/h5wzfrReyy
— WikiLeaks (@wikileaks) March 7, 2017
Televisores Samsung usados como escuchas
Otro de los detalles que revela la documentación filtrada por Wikileaks es que la CIA logró infectar televisores SmartTV de la marca Samsung para convertirlos en micrófonos remotos. Estos ataques, concretamente a la Serie 8000 del fabricante coreano, se ha desarrollado mano a mano con el servicio británico MI5/BTSS.
El ataque a los televisores de Samsung permitía instalar un modo de apagado falso, donde la víctima al pulsar el botón de apagado del control remoto, lo que en realidad activaba es un programa que apagaba la pantalla, pero no dejaba de funcionar conectándose a un servidor remoto en internet. Los televisores de Samsung infectados se convertían en micrófonos remotos, grabando conversaciones y enviándolas a servidores de la CIA.
Aunque Wikileaks ha estado en el foco de atención últimamente porque su director sigue encerrado en la embajada ecuatoriana de Londres, algunos personajes importantes como Edward Snowden dan por buena la documentación filtrada, primera parte de varias que seguirán publicando.
Still working through the publication, but what @Wikileaks has here is genuinely a big deal. Looks authentic.
— Edward Snowden (@Snowden) March 7, 2017
+ Info | Wikileaks