Así es ZAO, la app que te convierte en héroe de Hollywood usando ‘deepfakes’
Con ZAO se puede crear un deepfake con un par de toques, cambiando la cara de un actor o actriz por tu cara

¿Quieres ser DiCaprio en alguna de sus películas? Solo existe una forma de que eso sea posible y es mediante los deepfakes. El problema es que hasta ahora solo existía unos pocos programas que eran capaces de hacer estos efectos. Ya no, gracias a una app china llamada ZAO es tan fácil como hacerte un selfie y elegir un vídeo.
Es la última sensación en China y se ha vuelto viral desde la semana pasada en WeChat, donde millones de usuarios de la red social china la están utilizando para cambiar su cara por el de algún actor o actriz famoso.
De la misma forma que pasó con Meitu, la viralidad de esta aplicación está provocando que mucha gente esté subiendo sus selefies para que la app la guarde y aplique su rostro a un pequeño vídeo.
Algunos ejemplos son cambiar la cara de Leonardo DiCaprio en Titanic o las de Jon Snow o la de Samwell Tarly. También hay personajes de videojuegos y de películas chinas.
In case you haven't heard, #ZAO is a Chinese app which completely blew up since Friday. Best application of 'Deepfake'-style AI facial replacement I've ever seen.
Here's an example of me as DiCaprio (generated in under 8 secs from that one photo in the thumbnail) ? pic.twitter.com/1RpnJJ3wgT
— Allan Xia (@AllanXia) September 1, 2019
Here’s for Asian representation in Hollywood ? #ZAO #AI #Deepfake pic.twitter.com/qrSs3VajfL
— Allan Xia (@AllanXia) September 1, 2019
Como habréis visto en vuestros Moments de Wechat, se ha hecho viral una app que permite poner tu cara en vídeos de actores famosos. Los llamados vídeos "deep fake" ya se universalizan. La app se llama #Zao. Una amiga ha hecho este vídeo de su cara sobre la cara de un actor chino. pic.twitter.com/FmsYshyCVz
— Dinastía Chip (@Dinastiachip) September 2, 2019
La aplicación tiene un número limitado de vídeos que se pueden elegir para realizar el cambio de cara.
Se han seleccionado escenas concretas donde los desarrolladores de ZAO ya tienen referencias de puntos faciales necesarias para tener un buen resultado, pero esta tarea también puede hacerse con otros vídeos.
Here’s another one for the #KPop fans waiting for #ZAO… ? #BlackPink #JENNIE #AI #Deepfake pic.twitter.com/S449QFZH7s
— Allan Xia (@AllanXia) September 2, 2019
Otro caso donde se cede la privacidad a cambio de una pequeña recompensa
Era evidente que pasaría algo así. Al igual que pasó con Meitu y FaceApp, la viralidad de la aplicación ha hecho pasar por encima lo que se está entregando a cambio.
En China puede que no sea un problema porque culturalmente, por desgracia, la cesión de tus datos personales como tu rostro es algo bastante común y el gobierno mantiene enormes bases de datos actualizadas basándose en grabaciones de cámaras de seguridad.
ZAO se reserva el derecho de quedarse con las fotos subidas por sus usuarios para mejorar su algoritmo de forma totalmente libre. Sus desarrolladores han confirmado que no harán un mal uso de las fotos y que solo las utilizarán con el consentimiento de sus usuarios.
Mientras tanto WeChat ha empezado a bloquear muchos de los vídeos generados por temor a un mal uso y la más que evidente infracción de derechos de autor en vídeos de todo el mundo.
Por ahora solo disponible en China
ZAO solo está disponible para iOS y en la tienda de apps de Huawei exclusivamente para China. Su enorme éxito provocará que no solo se lance lo antes posible la versión para Android, sino que en pocas semanas tengamos varias apps muy similares en las tienda de aplicaciones a nivel mundial.
Los deepfakes están aquí para quedarse y ZAO es un claro ejemplo de cómo se van a popularizar. Llevará consigo un gran trabajo para las empresas de gestión de derechos de autor, porque muchas producciones de Hollywood que se están utilizando no tienen los permisos necesarios. Pero oye, llegaron primero.
+ Info | Allan Xia, Dinastia Chip