10 años de hitos en Twitter

De sistema de alertas mediante SMS a red social conectando millones de personas en todo el mundo

Por ,

twitter oficial

Twitter nació un 21 de marzo de 2006 como una sistema de alertas mediante SMS que crearon unos cuantos amigos salidos de Odeo, una fallida empresa de podcasts. Ni siquiera se llamaba Twitter, la definieron como «twttr» porque se escribiría mejor con teclados numéricos de la época.

La historia nos ha mostrado que la red social del pájaro azul ha sido vital para muchas cosas, desde mensajes de emergencias como de canal de conversación de millones de personas que siguen medios, páginas y personas para mantenerse informadas.

Durante esta década Twitter ha sufrido bastante, se la ha dado por muerta varias veces, incluso hoy en día se pone en duda su futuro porque sus acciones están a la baja y los usuarios no crecen. Pero aquí está, se mantiene fuerte entre muchos usuarios incondicionales en busca de su tweet viral.

Los 10 momentos que han definido a Twitter

21 de marzo de 2007 — El primer Tweet. Jack Dorsey, por entonces tan solo un programador en Twitter, publicó el primer Tweet público (había 19 de prueba anteriores que nunca se publicaron).

23  de agosto de 2007 — Se crea el hashtag. Fue una idea del programador Chris Messina en el que lanzaba al mundo la idea de organizar conversaciones y eventos usando una palabra con el símbolo # delante. Más tarde, tras la popularidad de esta idea, Twitter convirtió los hashtag en enlaces con los que podías ver en la aplicación y en la web todos esos tweets.

El hashtag se ha convertido en un símbolo, en una forma más de navegación presente en casi cualquier red social, incluso Facebook lo incluyó en su plataforma tras el enorme éxito en Twitter y que se usase sobreimpresionado en series y programas de televisión.

20 de junio de 2008 — ¡Agua en Marte! La sonda Phoenix de NASA llegó a Marte para hacer algunas exploraciones. Entre sus descubrimientos, uno histórico para la humanidad y es la confirmación de que en marte existe agua en forma de hielo.

15 de enero de 2009 — Un avión amerizó en el río Hudson de Nueva York, se trataba del  vuelo 1549 de US Airways

Janis Krums estaba en un ferry dirigiéndose a su trabajo cuando el ferry tuvo que girar para ir a rescatar a los pasajeros del avión siniestrado. Su Tweet y fotografía, la primera del avión en el río, demostró cómo Twitter era la red social perfecta para publicar cosas que acaban de pasar.

Enero de 2011 — Revueltas árabes o «Primavera Árabe«. Twitter se convirtió en una de las redes sociales más usadas por personas de muchos países árabes para levantarse contra algunos gobiernos y demostrar que se podía hacer un cambio pacífico gracias a las protestas. En algunos casos las protestas llevaron a grandes revueltas armadas, incluso guerras civiles como la de Siria.

Túnez, Egipto, Yemen… Todos usaron Twitter e internet para organizarse y dar a conocer al mundo lo que estaba pasando.

twitter-revolution

1 de mayo de 2011 — Un helicóptero sobrevolando Abbottabad. En esta localidad de Pakistán, un primero de mayo de 2011 a eso de la 1 de la mañana el usuario de Twitter Sohaib Athar se dio cuenta de que había un helicóptero sobrevolando una de sus casas vecinas. Se trataba de un comando especial de las fuerzas armadas de EE.UU. con la misión de atrapar a Osama Bin Laden, el terrorista líder de Al Qaeda.

Nadie lo sabía en el momento, pero Athar mencionó al mundo una operación militar histórica.

7 de noviembre de 2012 — Cuatro años más. Barack Obama anunciaba así su victoria en las elecciones de 2012, iniciando así su segundo y último mandato.

12 de diciembre de 2012 — El Papa llega a Twitter. Bajo el usuario @Pontifex y con el papado de Benedicto XVI, el Papa llegó a las redes sociales con una gran acogida y como parte del cambio que quiere mostrar la iglesia católica.

Aunque cuando el Papa Benedicto XVI dejó su cargo todos los Tweets se borraron, el primero era este.

article-pope-tweet-1219

3 de marzo de 2014 – El selfie de Ellen DeGeneres en los Oscars. No hay nada como unos cuantos actores, uno de los eventos más vistos del mundo y un patrocinio de Samsung para hacer la madre de todos los virales, el selfie de los Oscars.

7 de enero de 2015Je Suis Charlie. El ilustrador y diseñador Joachim Roncin creó y publicó en Twitter un simple cartel en el que se leía Je Suis Charlie (Yo soy Charlie) en honor a las víctimas del ataque terrorista a la revista satírica Charlie Hebdo.

La imagen se imprimió por millones y se convirtió en un símbolo.

+ Info | Twitter

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos