FAQ: Preguntas frecuentes sobre Clipset
¿Quienes somos y qué hacemos? Estas y muchas otras dudas resueltas aquí.
¿Qué es Clipset?
Clipset es una publicación de estilo de vida digital, lo cual incluye noticias tecnológicas, análisis de gadgets, entretenimiento digital, cibercultura y cualquier tema relacionado con los anteriores. Tratamos de dar una visión fácil y divertida de cómo aprovechar y disfrutar de las ventajas que nos ofrece el universo digital.
Uno de los cinco mejores blogs de tecnología es español, a la espera de que se encuentren los otros cuatro.
¿Quienes hacen Clipset?
Clipset está formado por un amplio grupo de dos personas dedicadas en exclusiva al mundo de la tecnología en sus más variadas y divertidas facetas.
Por una lado encontramos a Carolina Denia. Ella trabajó como freelance especialista en tecnología en diversos medios escritos, de vez en cuando se deja caer por la radio y la han ojeado para la tele, pero lo suyo sin duda es Internet (afortunadamente para todos). Es fundadora de Clipset, donde además de ejercer como redactora jefa, lleva la comunicación externa y pone el palmito en los Videoramas. A medio camino entre Lara Croft y Madame Curie, tiene algo de las dos, pero no vamos a desvelar el qué. Su lema es «Si funciona, no lo toques» lo cual no suele servir de nada con el manazas de socio que tiene. Ha sido seleccionada durante los 3 últimos años como una de las Top 100 influencers de tecnología por Forbes.
Por el otro tenemos a Juan Castromil. Él también trabajó (por decirlo de alguna manera) como freelance tecnológico en un montón de medios, pero lo complementa con su vertiente de fotógrafo y cámara. Creó Clipset y allí desarrolla las más diversas labores (ideólogo, becario, redactor, fotógrafo, mensajero, jardinero, etc.). Su frase preferida es «Yo no he sido, nadie me ha visto y no podéis demostrarlo» y la aplica todos los días después de tirar por la ventana los gadgets que no logra hacer funcionar. también ha ganado algún premio de periodismo tecnológico, pero su mala memoria no recuerda cual.
Ambos, todavía buscados por el gobierno, sobreviven como periodistas de fortuna. Si usted tiene algún problema con la tecnología y se los encuentra, quizá pueda contratarlos.
¿Cómo hacéis Clipset?
En Clipset probamos y analizamos un montón de gadgets cada semana. Sin embargo aquí no encontrarás un catálogo de todos los dispositivos que se presentan, ni decenas de post diarios con cualquier pseudo noticia sensacionalista. Nuestra visión es seleccionar aquellas noticias y gadgets realmente interesantes o destacables, comprobar si lo que dicen es realmente cierto y analizarlo con rigor.
Muchas veces la publicidad de las marcas distorsiona demasiado las prestaciones de sus productos, creando expectativas que no son del todo reales. Por eso en Clipset no sólo nos leemos la ficha de características técnicas, también las probamos y lo contamos. Eso es lo que nos hace diferentes… aunque no seamos los primeros en publicar.
¿Por qué hacéis Clipset?
Porque nos gusta… y afortunadamente podemos.
¿Por qué tenéis publicidad?
Sí, en Clipset tenemos publicidad. Verás que la mostramos en los espacios reservados para ello y claramente indicados por la palabra «publicidad». Gracias a las marcas que se anuncian en el blog, podemos dedicarnos a sacar adelante el proyecto Clipset de forma gratuita para todos los usuarios.
Tal vez algunos penseis que la publicidad puede influirnos en nuestro criterio a la hora de evaluar los diferentes dispositivos, pero en Clipset intentamos mantener separados ambos factores. De hecho la publicidad está gestionada de forma independiente a la redacción de Clipset. Que una marca ponga o no ponga publicidad en Clipset nunca nos hará cambiar de opinión sobre un producto.
¿Cómo conseguís tantos gadgets?
Las diversas marcas y empresas nos ceden sus productos para poder probarlos y hablar de ellos. A veces no nos dejan los productos que nos interesan y buscamos formas alternativas de poder probarlos. Otras nos dejan dispositivos que no alcanzan nuestras expectativas y no hablamos de ellos.
¿Os quedáis con los gadgets?
Normalmente todos los gadets nos son cedidos durante un tiempo limitado en régimen de préstamo. Después de haber sido probados se devuelven al fabricante en las mismas condiciones que fueron prestados.
Sin embargo también es cierto que en determinadas ocasiones algunas marcas ‘regalan’ sus productos. Es una práctica habitual en el sector aunque muchos no lo reconozcan. En Clipset aceptamos estos gadgets siempre y cuando no supongan una compra encubierta de nuestra opinión.
¿Vais a todas las presentaciones de gadgets?
Las marcas y empresas que consideran relevante que Clipset esté presente en sus presentaciones y eventos para informar de ellos, suelen invitarnos. Normalmente estas empresas corren con los gastos de desplazamiento y estancia, si es en el extranjero. Sin embargo existen determinadas ferias de gran importancia en las cuales Clipset envía -con sus propios medios- a un equipo de redacción para cubrir las novedades. En todos los casos Clipset siempre se reserva la independencia informativa.
¿Trabajáis en algo más?
Clipset es nuestro blog, pero Carolina y Juan son seres autónomos capaces de vivir separados del ordenador (únicamente un cierto número de días al año). Por lo tanto, aprovechando esos instantes, y mientras esperamos las conexiones a Internet en el córtex cerebral, también nos da tiempo de dedicarnos a otras interesantes y divertidas cosas.
Algún tiempo atrás colaboramos también con 20 minutos, Cope. revista Gadget, Ariadna, CiberPaís, Tiempo, Soitu, Stuff, Robb Report, Audio Vídeo Foto, elmundo.es, DT, NOX, GQ, Playboy, Man, On Off, T3, Personal Computer & Internet, PC Today, Rolling Stones, 40 Principales, H Magazine, Superjuegos, iCreate, Capital, Emprendedores, FHM, Super Foto Práctica, Elle, Foto, PC Plus, PC Pro. Podemos decir con bastante seguridad, que hemos ido cerrando casi todos los medios tecnológicos de papel del panorama tecnológico . Eso sí, no ha sido culpa nuestra 😎.
¿Tienes alguna pregunta para nosotros? Mándala desde la sección de contacto.