Android 3.0 Honeycomb ¿será suficiente?

Android 3.0 Honeycomb sienta las bases de los tablets Android

Por ,

Google ha mostrado su última creación, el SO Android 3.0 diseñado para tablets más conocido como Honeycomb. Las novedades no son demasiado espectaculares si bien conforman unos buenos cimientos para competir contra el iOS del iPad pero ¿serán suficientemente avanzadas las nuevas características?

Así de carrerilla las mejoras más evidentes son un diseño de escritorio específico para pantallas de mayor tamaño, una comunicacion mejorada fuera del entorno celular, mayor potencia… gráfica, Widgets interactivos y una remodelación del Android Market orientada a un uso más fácil y sencillo (incluyendo las compras). La primera sensación no es la de sorpresa precisamente, pero un análisis pausado nos permite ver que Google ha arreglado con aparente éxito los principales fallos detectados a las anteriores versiones de Android. Ahora permite realizar videoconferencias con una conexión WiFi, ver Google Maps en 3D con asombroso detalle, navegar por Android Market con soltura (y también desde un navegador web) y sobre todo aprovechar el enorme potencial gráfico de los procesadores multi núcleo para ofrecer una experiencia de imagen muy prometedora.

Las primeras impresiones son moderadamente positivas y, a falta de toquetearlo en el MWC, nos queda la duda de saber cuanto tiempo tardara en ponerse a la altura del Apple iPad y, por supuesto en superarlo en ventas, cosa que sin duda ocurrira gracias a la estrategia multifabricante de Google. Otra cosa será ver cual es más apreciado/útil/productivo para sus propietarios.

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos