Android N con Daydream, la apuesta de Google para potenciar VR en los móviles
Android N promete mejorar el rendimiento la seguridad y la productividad de la próxima generación de smartphones... y dar un importante impulso a la realidad virtual
Si hay algo fijo en la keynote de Google I/O es que siempre desvelan las bondades y maravillas de su futura nueva versión de Android. Este año, mientras esperamos a que le pongan nombre oficial, lo han vuelto a denominar con la incial: Android N. Pero ¿qué tiene de nuevo Android N?
Aun sin fecha de lanzamiento definida, aunque será después del verano con toda seguridad, Android N se va a centrar en 3 áreas: rendimiento, seguridad y productividad.
Para lo primero han apostado por Vulcan como tecnología para dar un nuevo impulso al rendimiento gráfico de los smartphones Android. Así que habrá que estar atentos a los procesadores y chipset que sean compatibles con Vulcan. Por otro lado mejora el rendimiento de las apps con una instalación mas rápida y un menor espacio en memoria.
La seguridad será potenciada usando diversas estrategias. Una es la encriptación de archivos embebida. La segunda un una mayor solidez del sistema frente a cuelgas esporádicos. Finalmente la integración de actualizaciones con un proceso automático e invisible para el usuario. A esto le suman un refuerzo en la seguridad de las apps de Google Play y en la navegación con Chrome.
El último punto, el de la productividad lo han potenciado con una serie de pequeños detalles que mejoran la gestión diaria de notificaciones y respuestas. También se han enfocado en la gestión de multitarea con dos herramienta; la multi ventana mejorada y el Picture in Picture (para Android TV).
Como bola extra Google ha anunciado Daydream, una plataforma para democratizar la realidad virtual pero con cierto nivel de calidad. La tecnología estará integrada en Android N y aportará una sección VR especifica en Google Play así como un estándar de visor VR y un mando especial para optimizar la experiencia.
Ahora solo queda empezar a probar las versiones beta y comprobar hasta donde es cierto todo esto que ha contado hoy Google.