El épico ataque con webs infectadas a los iPhone también afecta a Android
El ataque que infectaba con malware los iPhone procedería de China y también atacaba Android y Windows por igual

La semana pasada Google detallaba en varios artículos como se habían encontrado una serie de webs que eran capaces de infectar con malware iPhone y robar información. Ahora conocemos dos cosas nuevas de este ataque, pero una de las más preocupantes es que también afectaba a los móviles Android y ordenadores con Windows.
Según detalla informantes anónimos a Forbes, las mismas webs que Google encontró y que infectaban iOS antes de iOS 12.1.14 también atacaba teléfonos con Android y ordenadores con Windows instalado.
Google detectó varias webs capaces de infectar iPhone con malware
No se conoce por qué Google solo ha informado sobre los problemas de seguridad de iOS y no de Android, aunque teniendo en cuenta el alto nivel de las vulnerabilidades utilizadas para colarse en el sistema operativo de los iPhone hacía más importante su explicación.
Algunos expertos empiezan a ver con recelo que Google no comentase nada de Android o de Windows, solo explicar las vulnerabilidades nunca vistas de iOS.
El ataque a los iPhone y Android se origina en China
Durante el fin de semana pasado se conoció que este enorme ataque explotando cinco vulnerabilidades del software de los iPhone es probablemente obra de China.
Según importante información filtrada a TechCrunch se ha conocido que estaba desarrollado para instalarse en webs que estaban dirigidas a la etnia musulmana uygur que reside en el oeste de China y que está siendo reeducada y encarcelada por sus creencias.
Se conoce que China está obligando a instalar aplicaciones espía en los teléfonos de los musulmanes chinos por motivos de seguridad. Si no colaboran con la instalación del software espía pueden ser detenidos o investigados.
No se esperaba es que el gobierno chino llegase hasta el punto de utilizar vulnerabilidades tan importantes (y caras) en iOS para infectar estos móviles, seguramente con la intención de infectar los móviles escondidos.
+ Info | Forbes, TechCrunch