Estas son las apps imprescindibles para conocer la calidad del aire
Evita salir de casa en horas de mala calidad del aire usando la información de estas aplicaciones

Madrid es una de las ciudades más famosas en España por su espantosa calidad del aire. La contaminación que cubre la ciudad puede provocar problemas de salud en sus habitantes y visitantes. Sobre todo en los sectores de la población con problemas de salud.
Las autoridades locales siempre sugieren que se revisen las redes sociales oficiales de la ciudad y su web para conocer cuándo se activan los protocolos por contaminación, que provocan que los coches no puedan circular a más de una cierta velocidad, el cierre del tráfico o incluso la prohibición del tránsito de ciertos tipos de vehículos.

Captura: Madrid.es
También existen una serie de servicios, aplicaciones y cuentas que debes tener en cuenta.
El primero es uno de los más simples. El Ayuntamiento de Madrid ofrece un sistema de alerta mediante mensajes de texto gratuito que avisa cuando se activan los protocolos y los niveles del dióxido de carbono en la ciudad.
También de la mano del Ayuntamiento, existe la aplicación oficial de calidad del aire de Madrid, tanto para Android como para iOS, aunque ya avisamos que son muy simples y carecen de servicio de alertas directas.
En Catalunya puedes usar AireCat, una aplicación para Android o para iOS basándose en la información de la Generalitat. Su web es muy simple y le hace falta un lavado de cara, pero da la información necesaria antes de salir de casa.
Una de las aplicaciones más conocidas para controlar la calidad del aire, ya no sólo en Madrid sino en diferentes ciudades, es Caliope, basado en el sistema del mismo nombre del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona. Puedes descargar Caliope para Android o para iOS de forma gratuita.
Hay más aplicaciones que informan sobre la calidad del aire y estas son nuestras recomendaciones.
- Plume para Android y para iOS es completa y funciona con cualquier ciudad del mundo.
- Air Matters es bonita y da mucha información, pero sólo está disponible en inglés para Android o para iOS. Está desarrollada en China, que si de algo saben, es de polución. Además, tiene una web donde puedes acceder a los datos de decenas de ciudades.
- AirVisual es una aplicación muy completa. Está disponible para iOS y para Android, aunque cuidado con los permisos, por alguna razón pide permiso para acceder a la cámara.