Las aplicaciones de iPhone funcionarán en los Macs
Las aplicaciones para iPhone y iPad funcionarán en Mac para 2021, mientras que Apple ya prepara los ordenadores con procesadores ARM

Se avecinan cambios importantísimos en Apple, con la integración de las aplicaciones disponibles en iPhone o iPad en sus ordenadores Mac tan pronto como dentro dos años.
Con el lanzamiento de su última versión de macOS Mojave el pasado septiembre, se presentaron varias aplicaciones que están basadas en las de iPhone. Estas son Noticias, Bolsa, Casa y Notas de voz.
Las cuatro primeras aplicaciones de iPhone en los Mac son solo una prueba, pero es un proyecto interno bajo el nombre «Marzipan» que permitirá que los desarrolladores programen aplicaciones para iPhone, iPad y Mac en un solo paquete.
Se espera que esta integración llegue en 2021, la cual permitirá a Apple tener una nueva forma de hacer más dinero de estas aplicaciones ya que se distribuirán exclusivamente desde la Mac App Store. Normalmente Apple se lleva el 30% de comisión por cada venta realizada.
Apple toma el ejemplo de Microsoft con las aplicaciones UWP (Universal Windwos Platform), que pueden usarse tanto en ordenadores potentes con los últimos procesadores de Intel, como en equipos lentos y basados en la arquitectura ARM.
Macs con procesadores de iPhone
Otra de las grandes novedades será el salto de los Macs a procesadores creados por la misma Apple. Hasta ahora los iPhone y iPad usan procesadores diseñados por la misma empresa, pero los Macs usan procesadores de Intel, un estándar en el mundo de los ordenadores de sobremesa y portátiles.
Según los primeros rumores citando fuentes internas de Apple, en 2020 Apple presentará los primeros Macs con procesadores ARM, la misma arquitectura de los procesadores de los iPhone y iPad.
Este cambio se asemeja al que Apple realizó en 2005 cuando adoptó los procesadores Intel, dejando de lado los PowerPC de Motorola. Aquel cambio obligó a modificar todos los programas para que funcionasen bien con la nueva plataforma.