Culpan a Apple por un timo de 1 millón en Bitcoin en el iPhone

Apple aplica un ferreo control sobre la App Store pero parece que se le han colado algunas que son un timo y roban los Bitcoin a los usuarios

Por ,
bitcoin iphone timo

Tener Bitcoin una cartera digital en el iPhone (o Android) puede convertirte en víctima de un timo cada vez más peligroso. Eso es lo que le ha pasado a Phillipe Christodoulou, que tenía aproximadamente 1 millón de dólares en Bitcoin en su iPhone y los ha perdido en un timo del cual culpa a Apple como corresponsable.

Todo el mundo sabe (especialmente los sufridos desarrolladores) que la política de aprobación de apps de la tienda de Apple es tan severa como aleatoria en muchos casos.

Los filtros que deben pasar las app aseguran, en teoría, un ecosistema seguro para los usuarios. Ese es el peaje que muchas compañías deben pagar. Como por ejemplo epiceno y su Fortnite.

Apple aplica un ferreo control sobre la App Store pero parece que se le han colado algunas que son un timo y roban los Bitcoin a los usuarios

Por ese motivo el iluso timado consideró que la app de cartera digital  Trezor de la iOS App Store era segura y allí metió sus 17,1 bitcoin sus claves y todo lo necesario para gestionarlo.

bitcoin iphone timo

Sin embargo esa app, que contaba con 5 estrella de puntuación y parecía legitima, resultó ser un gancho para un timo y el millón de dólares de Phil desapareció en un plis plas.

En Cupertino siempre ha presumido de que su tienda de apps es superior al de Google en Android, porque está mucho más vigilado y es más seguro. Con este timo millonario parece que ya no podrá estar tan orgulloso de su tienda. Aunque para ser justos hay que decir que el panorama en Android es peor.

Apple se ha negado a identificar la cuenta del estafador o comentar si ha proporcionado información a las fuerzas del orden. Por ese motivo Chis ha considerado a Apple como responsable subsidiario de la pérdida/robo de los valores de su cartera Bitcoin.

Coinfirm, una empresa especializada en criptodivisas e investigaciones de fraude, dice que ha recibido más de 7.000 consultas sobre criptoactivos robados desde octubre de 2019.

+ info | wapo

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos