Apple desveló (entrelíneas) su futuro, pero igual no te diste cuenta
Apple sienta las bases para el futuro desarrollo de su hogar domótico más allá del iPhone

Hacía tiempo que Apple no ofrecía una keynote tan repleta de novedades. Algunas fueron simples artificios para mantener la atención, como las nuevas esferas del Watch. Otras estaban meticulosamente diseñadas para avivar la pasión de los fanboys, como el iMac Pro (que además tardará en llegar medio año largo). Por supuesto la actualización de iOS 11 desveló varios guiños pensados para mayor gloria del próximo iPhone X. Y la culminación llegó con la presentación de HomePod. El altavoz inteligente que combina una alta calidad acústica para Apple Music (y que rivaliza con Sonos) con el asistente digital Siri, que estará atento a cualquier orden de voz en el entorno doméstico.
Este HomePod, que muchos consideran, con razón, una copia del Amazon Echo o del Google Home (ambos no disponibles en España todavía) , puede ser una pieza clave del futuro de Apple. Un futuro donde se diluye el poder del iPhone y se redistribuye en diversos gadgets como el Watch, el iPad, el Apple TV y el HomePod. Un poder que pasa del bolsillo individual al entorno doméstico compartido. El Apple TV y el HomePod combinados, pueden convertirse en el corazón del hogar domótico, eliminando la necesidad de un iPhone o un Mac dentro de casa.
Apple desembarca en la guerra de la realidad aumentada con ARKit
Pero no son menos importante dos sutiles demostraciones que pasaron por el escenario. La plataforma de realidad aumentada ARKit y la compatibilidad de los nuevos Mac con sistemas VR como las HTC Vive. Dos detalles que confirman el interés de Apple en estas tecnologías y que dejan abierto el camino a que, con la llegada de iOS11, Apple convierta de golpe a su binomio iPhone/iPad en la mayor plataforma AR del mundo. Si más adelante deciden dar un paso más con un visor o gafas AR/VR ya tendrán mucho ganado.
Precisamente con el nuevo iOS11 Apple da un importante paso para convertir al iPad en un sustituto del ordenador para usuarios no profesionales. No solo por la mayor versatilidad de funciones, sino también por su importante mejora en ‘control center’ y sus nuevos atajos. Un elemento de uso eminentemente doméstico que puede complementar a la pareja HomePod + TV.
Así pues este año el WWDC ha tenido una elevada dosis de novedades, algunas de las cuales son piezas sobre las que Apple puede cimentar su futuro. No tuvieron más que unos segundos de visibilidad en el escenario, pero dieron pistas de por qué están ahí.