Apple y Google trabajan juntas para informarte del nivel de exposición al coronavirus
Apple y Google colaboran en una forma para que apps puedan conocer quién ha estado en contacto con el coronavirus mediante Bluetooth

En una acción coordinada, Apple y Google acaban de anunciar que colaborarán en el desarrollo de apps de seguimiento del coronavirus. Adicionalmente también podrán alertar de personas que hayan podido estar en contacto con contagiados.
En concreto están desarrollando una serie de APIs que podrán usar los desarrolladores. Se interconectarán manteniendo anonimizando a los usuarios y los datos bajo una estricta política de privacidad.
Este sistema utilizará las transmisiones que el móvil recopila automáticamente usando Bluetooth Low Energy (BLE). Entonces las aplicaciones especialmente aprobadas por Apple y Google podrán acceder a esos datos para interpretar la información.
WhatsApp limita aún más el reenvío de mensajes virales para evitar bulos
Las aplicaciones oficiales podrán acceder a todos los dispositivos Bluetooth con los que el móvil ha estado en proximidad, almacenando los datos de forma anónima y cifrada
La idea es que cualquier aplicación, con la aprobación de las dos empresas, podrá recopilar datos de todos aquellos dispositivos con los que se encuentre cerca. De esta forma se puede hacer un seguimiento de con quién ha podido estar en contacto el dueño del dispositivo.
Interpretando los datos, que aseguran se interpretarán de forma anónima, la aplicación podría avisar al usuario que ha estado en la cercanía -o en contacto- con otra persona que tiene síntomas o ha dado positivo en COVID-19 para que realice los trámites sanitarios necesarios.
Estas APIs serán públicas pero solo podrán usarlas aplicaciones aprobadas por Apple y Google para que estén disponibles en la App Store y Google Play de forma coordinada.
Será decisión final de cada persona que se descargue la aplicación aceptar o no la recopilación de estos datos, ya que en otras circunstancias se considerarían sensibles y privados.
Las dos empresas han publicado un documento que explica de forma sencilla cómo funcionarán estas aplicaciones (en inglés). También un documento técnico sobre el funcionamiento de la APIs (en inglés).