Apple Music, toda la música que puedas imaginar en un solo servicio
Apple lanza Music, su servicio de música universal con millones de canciones en streaming y radio digital por 10 dólares al mes

Apple cambió de rumbo de la industria musical cuando logró convertir iTunes en la tienda de música online más usada del mundo. Pero los tiempos cambian y la compra de canciones ha dado paso al streaming, es decir la reproducción de canciones en tiempo real sin que queden almacenadas en el dispositivo. Esta fórmula es la que abandera Spotify y la que desde hoy adopta Apple con Apple Music. Apple Music ha aterrizado con muchas pretensiones porque no será solo un servicio de streaming al uso, también será un servicio de radio digital de emisoras 24/7 con contenido seleccionado por DJs y personalidades como Dr. Dre, Drake, Pharrell Williams o David Guetta.
Empecemos por el principio. Apple compró el servicio de Beats Music hace ya un tiempo y ha estado buscando la fórmula para relanzarlo como un servicio de música global que integrase todo lo que se mueve alrededor de esta disciplina. Así es como Apple Music tendrá tres bases: la música personal, la música recomendada y los nuevos descubrimientos. Todo ello bajo un ecosistema de cultura musical que pretende ampliar y facilitar el consumo de música en cualquiera de sus variantes. La idea es crear un servicio que estará supervisado por expertos en música para conseguir que “la próxima canción” sea siempre la adecuada. Pero Music no solo es música, también se podrán ver vídeos musicales.
El panorama actual está dominado por Spotify en el streaming, Rdio en las emisoras digitales, Youtube/Vevo en los vídeos y Apple pretende competir con todos ellos a la vez con este servicio. La apuesta es fuerte y su precio será de 9,99 dólares al mes -igual que los competidores más destacados como Google Music, Deezer o la propia Spotify- y será compatible con dispositivos iOS (iPhone, iPad y iPod), Mac y PC, además de Apple TV y como jugada estratégica Android. Claramente la diversificación de plataformas es clave importante para el éxito del proyecto.
Apple tampoco ha descuidado la parte social de la música y Music contará con un espacio donde los artistas podrán compartir con sus fans fotos, letras, bocetos e incluso conectar su Facebook o Twitter. Una propuesta que ya intentó sin éxito con Ping, y que a buen seguro no habrá sentado nada bien en otras grandes redes sociales.
El precio de Apple Music será de 9,99 dólares al mes -con un plan familiar para hasta seis miembros por 14,99$- y con los tres primeros meses gratis y estará disponible a partir del 30 de junio en más de 100 países.