Apple demanda a una pequeña tienda que repara iPhone y pierde

Apple pedía que la tienda parase de importar pantallas desde China, cesase el negocio y pagase una multa antes de ir a juicio

Por ,
iPhone 6s Plus abierto y mostrando todos sus componentes internos
Foto: iFixit

En una historia que demuestra que las luchas al estilo Goliat contra David siguen pasando, a causado furor entre las personas que luchan por el «derecho a reparar». Según cuenta Motherboard, Apple demandó a Henrik Huseby, dueño de una pequeña tienda en Noruega que repara pantallas de iPhone para que cesase su actividad. La demanda prosiguió y Apple ha perdido.

Apple es extremadamente recelosa de cualquier empresa que crea algún producto relacionado con el iPhone y no lleva su certificado. Pasó con las aplicaciones y el jailbreak (ahí tenían razón, por tu seguridad), pero también en componentes que se rompen con facilidad, como las pantallas.

Error 53: Apple bloquea tu iPhone si lo ha reparado otra persona

Se está luchando, sobre todo en EE.UU., por el «derecho a reparar», porque grandes empresas como Apple no quieren que sus productos ya en tus manos puedan ser modificados de ninguna forma. Esto incluye cambiar elementos como la batería o la pantalla rota. Es más, Apple impedía usar iPhones si las pantallas no eran originales con el famoso «Error 53».

En el caso de la tienda de Huseby, Apple pidió a aduanas que parase la importación de 63 pantallas de iPhone 6 y 6S desde China. En este caso incluso pedían «copias de las facturas, listado de productos, formularios de pedidos, información de pagos, cualquier documentación referida a la compra de las pantallas incluyendo correspondencia con el vendedor». Además, se reservaban el derecho de pedir más información más tarde.

El documento legal enviado por una firma de abogados noruega en nombre de Apple indicaba que a cambio de no llegar a juicio Huseby debía aceptar los términos que le impiden «fabricar, importar, vender o mercadear de ninguna forma con productos que infringen la propiedad intelectual de Apple». Y además pagar 2800 euros (27.700 coronas noruegas) para olvidar el litigio.

Huseby decidió pelearlo y prosiguió con la demanda ganando. Apple ha recurrido la sentencia que todavía no ha recibido respuesta.

¿Propiedad intelectual en pantallas?

La guerra de Apple contra los pequeños negocios que cambian pantallas está muy documentada, siendo una de las principales empresas en contra del «derecho a reparar». Apple dice que el problema está en que los fabricantes de pantallas chinos se aprovechan de la propiedad intelectual de la empresa, ya que venden internacionalmente productos diseñados por Apple.

Esto ha llevado a Apple a tomar las decisiones más drásticas, impidiendo usar el móvil a cualquier persona que cambiase su pantalla usando una parte no fabricada por ellos. Ante la avalancha de críticas, Apple tuvo que dar marcha atrás, aunque ha vuelto a pasar hace unos días.

«Vídeo: Así se fabrican nuevas pantallas no oficiales para iPhone»

+ Info | Motherboard

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos