Apple unificará desarrollo de apps para iOS y macOS
Apple confirma que reduce el rendimiento con baterías viejas en iPhone / Magic Leap se muestra al mundo / La justicia europea prohíbe la vieja Uber

Suscríbete a Mixx.io
Suscríbete a mixx.io y recibe un email con los mejores enlaces tecnológicos del día.
Apple planea combinar el desarrollo de apps de iOS y macOS. Las nuevas herramientas serán presentadas en la WWDC y aplicadas en macOS 10.14 y iOS 12.
↳ Los detalles son escasos pero más que «una misma app» suena a que los desarrolladores podrán compartir más código, y nuevas librerías combinadas.
↳ Algo en lo que Apple lleva trabajando años. Photos.app para Mac utiliza UXKit, que es una versión inspirada en UIKit de iOS.
Apple confirma la reducción de rendimiento de los iPhone a medida que las baterías van perdiendo capacidad. En principio lo hacen desde iOS 10.2 en iPhone 6, 6s y SE y desde iOS 11.2 en iPhone 7.
↳ En principio sirve para evitar que el teléfono se apague con el 50-60% de batería restante con tareas intensivas.
↳ Saber las versiones y modelos afectados nos da una mejor idea de qué ocurre. Pero Apple debió haberlo indicado.
↳ Ahora ha dado alas a las conspiraciones de que reduce artificialmente el rendimiento de los iPhone viejos porque… es lo que está ocurriendo, aunque sea bienintencionado.
↳ Pero no hay forma de saberlo por cada modelo, no hay un indicador en ‘Ajustes’. Solo cuando la batería está muy mal.
La justifica europea obliga a Uber a operar con licencias eliminando cualquier resquicio que quedase para servicios como «Uber Pop», que en España lleva años prohibido. Todos los taxis de Uber, y otras compañías, deberán ser licenciados, y no podrán operar con conductores y coches individuales.
↳ Afectará a pequeñas ciudades sin taxis en países con legislación restrictiva donde cualquier persona podría apuntarse a ser conductor de Uber.
Magic Leap se muestra al mundo con las primeras imágenes (renders) del conjunto de dispositivo en su web oficial. En una entrevista revelan más detalles sobre el funcionamiento: están compuestos de tres elementos (gafas, mando para una mano y un procesador de cadera) y piensan que la gente las llevará por la calle. No estoy muy seguro.
↳ La experiencia no parece ser mucho mejor que HoloLens —según gente que las ha probado— en cuanto a campo de visión, pero lo importante será la implementación y capacidades del software.
Assorties
- Facebook dejará de mostrar la etiqueta de «cuestionado» al lado de noticias falsas. Lo cambiará por enlaces con información verificada justo debajo.
- Pico Goblin, el competidor independiente de las Oculus Go y Vive Focus, ya está a la venta en algunos países por 269€/269$.
- La cadena de televisión pública española emitirá un campeonato de esports.
- Firefox llega a los Fire TV de Amazon.
- Pokémon Go empezará a usar ARKit en iOS.
- Amazon ya no permitirá a sus clientes de Music Unlimited subir sus propias canciones, solo streaming de lo que ellos tengan en catálogo.
- Facebook, LinkedIn y otros son utilizados para crear ofertas de trabajo discriminando por edad.