Apple ya fabrica esta máscara facial anti coronavirus para hospitales
Apple ha fabricado 20 millones de máscaras de protección para ayudar en la lucha contra el coronavirus

Apple ha diseñado y puesto en producción una máscara facial para proteger del coronavirus al personal sanitario de los hospitales. El mismísimo CEO de la compañía, Tim Cook, ha hecho público el anuncio así como la donación de cerca de 20 millones de unidades. Y asegura que serán 1 millón en pocos días hasta un total de 20.
¿Qué vídeo streaming es mejor? Comparativa Netflix, HBO, Disney, Apple …
Estas máscaras han sido íntegramente diseñadas por Apple y fabricadas en las cadenas de producción donde se fabrican oros productos Apple (¿tal vez las pantallas de los portátiles o los iPads?). Cada pantalla se ensambla en menos de dos minutos y es totalmente ajustable.
La máscara utiliza un diseño previamente desarrollado y usado por otros fabricantes, similar al de la imagen de portada. Debido a su simplicidad y economía ha sido muy popular entre los ‘makers’ que usan impresoras 3D.
Apple ha fabricado 20 millones de unidades de su propia máscara de protección para ayudar en la lucha contra el coronavirus
El caso es que las máscaras faciales son sencillas de fabricar y fáciles de usar. Son básicamente una pantalla plástica sujeta a la parte superior de la cabeza por una cinta. Seguramente también sean muy baratas de fabricar. Pero lo importante es que ya se están enviando a donde son necesarias.
Apple is dedicated to supporting the worldwide response to COVID-19. We’ve now sourced over 20M masks through our supply chain. Our design, engineering, operations and packaging teams are also working with suppliers to design, produce and ship face shields for medical workers. pic.twitter.com/3xRqNgMThX
— Tim Cook (@tim_cook) April 5, 2020
El mensaje de Cook comenta que se trata de «Un esfuerzo de toda la compañía que reúne a diseñadores de productos, ingeniería, operaciones, equipos de empaque y nuestros proveedores para diseñar, producir y enviar protectores faciales para los trabajadores de la salud».
Estas máscaras serán enviadas a los países donde sean más necesarios, aunque no han indicado cuál será el criterio ni quién tomara esa decisión, si la OMS o Apple. Lo que si se sabe es que el primer envío fue entregado a las instalaciones del hospital Kaiser en el Valle de Santa Clara la semana pasada. Es decir, ‘America First’.
Agradeciendo la iniciativa, cabe preguntarse hasta dónde esta acción es una jugada de marketing ‘buenista’ y si no habría sido mejor que hubiesen donado dinero para que las fabricas que ya existen hiciesen más máscaras con diseño y homologaciones ya comprobadas.
+ info | verge