Assange, fundador de Wikileaks pierde y será extraditado a EE.UU.

Assange está un paso más cerca de la extradición a EE.UU. donde será juzgado por 18 cargos con una pena de hasta 175 años

Por ,
assange

Estados Unidos ha ganado la apelación para la extradición de Julian Assange, creador de Wikileaks, desde U.K. donde está encarcelado desde hace casi un año. Previamente pasó varios años como asilado político en la embajada de Ecuador en Londres.

Las presiones de EE.UU. parecen haber logrado que la protección legal de Assange se haya desvanecido, ya que en los casos en los cuales se concede la extradición, no se incluyen los supuestos delitos de los que se acusa al fundador de Wikileaks. Formalmente se le acusa de quebrar una ley de espionaje y conspirar para hackear ordenadores del gobierno de EE.UU.

Assange está un paso más cerca de la extradición a EE.UU. donde será juzgado por 18 cargos con una pena de hasta 175 años

En cualquier caso esta cesión del gobierno de U.K. representa una grave amenaza para la libertad de expresión, y sienta un peligroso precedente para todas aquellas personas u organizaciones que busquen contar la verdad por encima de todo.

El juzgado que ha admitido la apelación, confía en las garantías de EE.UU. sobre la seguridad en el trato (y protección anti suicidio) y la imparcialidad en el juicio que han prometido los estadounidenses. Algo que queda bastante en entredicho habiendo visto el juicio mediático al que ya le han sometido los políticos y gobernantes de ese país.

assange

Assange se enfrenta a 175 años de condena por la publicación de documentos militares clasificados y confidenciales sobre la guerra sucia en Afganistán, así como información sensible de cables diplomáticos entre 2010 y 2011.

Dos casos que dejaron en evidencia las mentiras y manipulaciones en política internacional de diferentes gobiernos de EE.UU. y que fueron publicadas por muchos de los principales medios de comunicación del mundo, incluyendo dos períodos del propio país (The New York Times).

Un detalle que puede ser crucial en el caso, ya que si finalmente condenan a Assange, estos medios también serían cómplices de algún modo de la revelación de secretos. Y esto entraría en conflicto directo con las leyes de protección de la información de las que tanto se vanaglorian en ese país.

Assange ya ha recurrido esta decisión pero, sin duda, la situación se le complica. Anmnistía Internacional ha publicado un comunicado de apoyo al fundador de Wikileaks, pero parece poco probable que, pese a los numerosos apoyos internacionales, U.K. termine protegiendo la libertad de información en este caso.

+ info | cnbc

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos