El AVE Madrid-Barcelona por fin tendrá Wi-Fi a bordo
Dos años después de su presentación en sociedad y primeras pruebas, los trenes de alta velocidad que unen Madrid y Barcelona tendrán Wi-Fi

Presentado oficialmente hace más de dos años, el proyecto de equipar todos los trenes de alta velocidad en España con Wi-Fi gratuito para sus pasajeros por fin ha llegado a una de sus líneas mas importantes. Ya hay Wi-Fi gratis en la línea de AVE que une Madrid con Barcelona y viceversa.
A partir del 1 de abril el servicio estará funcionando en el 70% de los trenes que circulan por la línea que unen las dos ciudades. No en vano es la línea con más pasajeros de AVE, con 4.3 millones de usuarios al año.
Y es que parecía que el proyecto de dotar los tres de conexión a internet se había parado, aunque Renfe empezó el servicio en su primera línea, la que une Sevilla y Madrid.
Junto a la conexión a internet también se podrá aprovechar de PlayRenfe, la plataforma de películas y series a la que se accede aunque no tenga conexión a internet.

Antena oculta que se instalan en los vagones del AVE. Foto (CC) Manu Contreras/Clipset
Wi-Fi en los AVE de hasta 20 megas (si no pagas)
Renfe oferta dos tipos de conexiones Wi-Fi en sus trenes, toda limitadas al consumo. La básica y gratuita que se ofrece es de un consumo máximo de 20 megas, que hoy en día significa unos pocos minutos de navegación en internet o de conversaciones en WhatsApp si descargamos vídeos o fotos.
El servicio de pago ofrece 100 megas, cantidad muy limitada y que sigue siendo insuficiente para la realidad del internet de hoy en día.
La velocidad del internet a bordo de los AVE también es un punto en su contra. Normalmente se nutre de la red 4G de Movistar, que es el socio que provee la conexión, pero también añade internet por satélite en zonas donde no hay cobertura.
Teniendo en cuenta la cantidad de gigas que las operadoras ofrecen en sus contratos, hoy en día el Wi-Fi a bordo en trenes y autobuses se ha convertido en un buen añadido, pero cada vez menos necesario.
+ info | Europa Press