Black Mirror predijo los animojis de Apple
Los animojis de Apple esconden una increíble tecnología detrás y una sorprendente semejanza distópica

Uno de los detalles presentados hace unos días por Apple junto a su iPhone X, son los animojis. Unos emojis animados según los gestos de tu cara. Esta función, exclusiva no sólo en iMessage, es bastante divertida. Pero cualquier fan de la ciencia ficción ya habrá descubierto la sorprendente (y tal vez aterradora) semejanza a un capítulo de Black Mirror.
Hasta el equipo de producción de Black Mirror se ha dado cuenta de la similitud y publicó un Tweet añadiendo a Waldo, su personaje animado. Y no les falta razón, la tecnología que imita todos nuestros movimientos del rostro en una cara digital está disponible, aunque sea usada en un unicornio o un panda.
— Black Mirror (@blackmirror) September 12, 2017
En Black Mirror, el episodio es The Waldo Moment, una historia donde un cómico interpreta a un personaje maleducado alentado por redes sociales, hasta el punto de presentarse a unas elecciones nacionales, ganándolas. Aunque la historia de Black Mirror es ficción, el lado tecnológico es más interesante y ya es realidad gracias aa Apple.
¿De dónde sale esta tecnología? De una adquisición de una pequeña empresa israelí llamada RealFace. La empresa se fundó en 2014 en Tel-Aviv, el pasado febrero Apple los compró por unos 2 millones de dólares. Como suele ser habitual, Apple ni confirma ni desmiente cuando compra una startup, como parte de su regla de máximo secretismo respecto a cualquiera de sus productos o desarrollos.
RealFace logró desarrollar un sistema de inteligencia artificial capaz de reconocer rostros con un nivel de detalle muy alto. Según la información que tenemos del iPhone X, sus cámaras y software (herencia de RealFace) es capaz de detectar hasta 50 músculos de tu rostro. Esto permite transmitir tus gestos a un emoji animado en tiempo real y sin retrasos. Pero también permite integrar un reconocimiento facial más profundo.
Aunque los animojis puedan parecer algo un poco absurdo, recuerda que lo mismo se pensaba de los propios emojis. Es más, el futuro puede ser mucho más interesante. Unificando este reconocimiento y las capacidades gráficas de un iPhone, se podría generar personajes mucho más detallados. Quizá no tanto, pero algo similar gráficos como estos.
+ Info | Mashable