Black Shark 3, probamos el móvil de gaming más monstruoso y asequible
El Black Shark 3 es una opción barata de móvil de gaming con pantalla de 90Hz, refrigeración activa y diversos accesorios
El Black Shark 3 es la tercera generación del móvil de gaming de la excisión de Xiaomi dedicada en exclusiva al mundo de los videojuegos. Y este modelo llega con las novedades necesarias para competir contra sus archirrivales, el Asus ROG Phone y el Red Magic.
El Black Shark 3 es una opción barata de móvil de gaming con pantalla de 90Hz, refrigeración activa y diversos accesorios
Los Black Shark se caracterizan por ofrecer algunos de los diseños más estrafalarios del mundo de los móviles y eta generación tampoco defrauda. Una extraña disposición de cámaras en triangular que hace simetría con el conector de carga magnético.
La pantalla renuncia a los diseños curvos y extendidos para optar por una solución más practica para los videojuegos. Un panel plano, con bordes arriba y abajo para los altavoces y con una buena calidad de imagen que alcanza los 90 Hz de refresco.
El procesador es un Snapdragon 865 – el más potente del mundo Android- refrigerado por una panel de sándwich que incluye pipes de refrigerante. Lo curioso es que Black Shark ha apostado por un diseño de la placa base tipo columna vertebral. Es decir situada todo a lo largo del móvil para una mejor refrigeración, pero que obliga al uso de dos baterías separadas.
Red Magic 5G, probamos el móvil de videojuegos que te sorprenderá
Sin duda los diversos accesorios son parte fundamental de la propuesta del Black Shark 3. Dos ventiladores (uno normal y otro con luces LED), un mando con gatillos y joystick que se puede usar acoplado o de forma independiente, y un cable de alimentación con conexión magnética.
En conjunto lo convierten en un potente sistema de gaming, pero le restan la movilidad propia de un smartphone. En cualquier caso, estos accesorios son independientes y han de sumarse a los 599 euros del precio del modelo base de Black Shark 3.
+ info | blackshark