Cámaras digitales, ¿cómo elegirlas? (el objetivo)

Por ,

Las cámaras digitales tienen cada vez mejores características, pero ¿sabemos cuáles son realmente importantes?

En estas fechas las cámaras digitales son unos de los gadgets más demandados, pero no es fácil elegir la más adecuada, por eso en CLiPset.NeT te vamos a echar una mano. Hoy analizaremos el objetivo y a lo largo de esta semana daremos un repaso a los conceptos fundamentales.
El objetivo ha de poseer algunas características fundamentales, como que tenga lentes de calidad, lo cual casi siempre viene identificado porque el fabricante sea de una marca conocida como Zeiss, Schneider, Leica o las propias grandes marcas de cámaras. Pero esto no siempre es suficiente, la luminosidad es otro de los puntos a tener en cuenta, cuanto más pequeño sea el número f del extremo, más luz podrá entrar, y eso siempre es un buen indicio. Según el tipo de objetivo los valores entre f2,8 y f4 son buenos, por debajo, mejor aún, por encima empiezan a perder calidad en su diseño óptico y sus componentes. Un truco rápido para descartar los objetivos malos es el tamaño de la lente frontal, cuanto más pequeña, peor serán los resultados. El factor de zoom es un valor que nos indica el grado de ampliación según cuáles sean los valores focales extremos y eso dependerá de las necesidades de cada uno, pero en general hay que tener en cuenta que los zooms con mucho factor de ampliación, como un 5x y en adelante, suelen añadir más distorsiones que los de valores inferiores.

En resumen, hay que tener en cuenta que el objetivo es el primer elemento que filtra la información original, y por lo tanto todo lo que se degrade en este punto será difícilmente recuperable más adelante. Cuanto mejor sea la lente, mejores resultados podremos obtener.

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos