Crea tu propio CSI (2º parte): el microscopio USB

Por ,

Y ¿qué sería de un laboratorio sin un buen microscopio?, pero no uno cualquiera, sino este. Un microscopio USB, que sirve para transmitir al ordenador las imágenes magnificadas hasta un 600x. Gracias a ello podrás compartir capturas de pelos, semillas, fluidos y demás sustancias con tus colegas. Igual identificas al gato que dejó la pelusa, como que te ponen un 10 en ciencias.

Sin embargo este gadget es de lo más versatil, ya que también puede funcionar como webcam (para ruedas de reconocimiento remotas) y como hub USB puesto que dispone de dos puertos USB 2.0 adicionales. La imagen obtenida a través de la cámara es de tan sólo 640×480 píxeles de resolución, es decir VGA, pero el equipo incluye una retroiluminación LED en el portamuestras para que se puedan apreciar todos los detalles a la perfección. Por 199 dolarcetes te puedes hacer con uno.

Compartir en:

3 respuestas a “Crea tu propio CSI (2º parte): el microscopio USB”

  1. Miguel dice:

    Esto más que un microscopio CSI puede ser un laboratorio enterito.

    Una cosa, ¿podríais decir la marca y otras características? A la web no lo encuentro.

    Un saludo, estais linkeados en mi web.

    Teneis un 10

  2. Mil gracias Miguel!!! Pues la marca no la sabemos, y las características y todo lo demás está en el último link que es este http://usb.brando.com.hk/prod_detail.php?prod_id=00315
    ¿Algún crimen que quieras confesar???
    Un beso :-)

  3. Miguel dice:

    Gracias a vos.

    No me di cuenta de que estaba ya en la entrada.
    :)Era solo curiosidad, no creo que esté (yo) tan loco de comprarme un artilugio de ésos.

    Crimenes… unos cuantos, depende de que entiendas por crimenes.

    Salu2

Últimos vídeos