Cuando ser programador era sexy
Los anuncios de empleo para programadores de hace varias décadas utilizaban como reclamo un imaginario, pero simpático atractivo sexual
No es que los programadores de ahora no puedan ser sexis, entendámonos, pero en los años 70, las revistas especializadas, encumbraban la profesión como si fuese garantía de éxito social. Ese éxito consistía en volverte un ser irresistible ante las mujeres. Obviamente todas estas revistas mostraban hombres, ya que la programación era y, por desgracia todavía sigue siendo, una profesión mayoritariamente de hombres.
Pero es que además ese punto irresistible se asociaba a un sueldo de 2.000 libras al año en aquellos tiempos, lo que no estaba nada mal. Afortunadamente todo esto ha quedado muy atrás, aunque todavía existen importantes diferencias salariales entre programadores y programadoras que deberían desaparecer como en el resto de los trabajos.
Pero lo justo es reconocer que el mundo de la programación también ha tenido sus (muy importantes) protagonistas femeninas como Ada Byron o Grace Murray Hopper. Mujeres que evidentemente no eligieron este mundillo en base a este tipo de anuncios y que realizaron avances en el mundo de la informática de los cuales disfrutamos hoy en día.
+ info Computer Museum Goodwill