Dash y Dot los robots educativos para niños de WonderWorkshop
Dot y Dash inauguran la era de la robótica infantil con un sistema de programación por módulos que les enseña las bases de la tecnología de los autómatas

WonderWorkshop es una empresa que tuvo la idea de un robot pensado para que los niños de entre 5 y 12 años tuviesen su primer contacto con el mundo de la tecnología y la programación. A través de Kickstarter pidieron 250.000 dólares para materializar la idea y obtuvieron casi 1,5 millones. Con esta presentación aterriza en España con sus dos robots Dot y Dash (punto y raya). Dos simpáticos robots infantiles con los que hemos tenido un primer contacto para comprobar el potencial de diversión y educación que tienen, y que abren un universo creativo para cualquier niño.
Con un aspecto a medio camino entre un huevo de Pokemon y un Minion tenemos a Dot, el modelo más basico que no incluye ruedas ni se mueve. Por otro lado está Dash que es más grande y está motorizado permitiendo desplazamientos en cualquier dirección. Ambos cuentan con sensores de proximidad, de sonido, de luz y alguna cosilla más. También incluyen un altavoz para emitir sonidos, varias luces de colores y un sistema de iluminación LED que simula un ojo, aunque no incluye ningún tipo de cámara, y por lo tanto no ve nada. Y como no podía ser de otro modo su construcción es a prueba de golpes y trastazos, es decir, a prueba de niños.
Pero el verdadero potencial de Dot y Dash está en la sencillez con la que cualquier niño puede programar sus acciones a través de la tecnología Blockly, una app de programación que simula un juego de bloques de construcción especialmente desarrollada para niños y que sienta las bases de lenguajes de programación más complejos. Por lo tanto ambos robots se programan y se controlan desde una tableta Android o Apple, aunque también pueden funcionar de forma autónoma activados por sus diferentes sensores.
No menos interesante es su compatibilidad con las piezas de LEGO. Una posibilidad que amplía las opciones robóticas de forma exponencial ya que se puede crear cualquier mecanismo (o disfraz) para que Dot o para que Dash puedan interactuar con objetos del mundo real como vasos, pelotas o laberintos.
Los robots ya están a la venta en españa a un precio que varía entre los 180 euros para Dash y los 300 € para un kit de Dot, Dash y unos cuantos accesorios como un xilofono o el adaptador LEGO.
+ info | wonder