Descubre cómo polariza Facebook tu voto en las elecciones
Esta herramienta ayuda a descubrir como la propagada política a medida nos influye en redes sociales como Facebook

¿Qué campañas destinan presupuestos para influir en el electorado y cómo lo hacen?¿ Con qué medios y lenguajes consiguen dirigir sus mensajes para obtener el voto? Esta es la razón de ser de Who Targets Me? Una nueva extensión de Google Chrome que permite a cualquier usuario conocer cómo se genera y se influye en la opinión pública de redes sociales como Facebook desde la esfera política.
Basada en el análisis de datos agregados, esta herramienta extrae la información demográfica exacta que se está utilizando en las campañas electorales vigentes, así como las plataformas sociales y el lenguaje empleados para influir y dirigir el voto hacia unas opciones políticas u otras.
Sam Jeffers y Louis Knight-Webb, idearon su concepto días después del anuncio de nuevas elecciones generales en UK, para vigilar las estrategias publicitarias de los partidos, fomentar la transparencia y restablecer la confianza en el sistema político. La extensión puede descargarse gratuitamente desde el site dedicado a explicar la esencia y finalidad del proyecto, de forma que cualquiera puede conocer las influencias y además recopilar datos para el proyecto global.
Who targets me? es el ejemplo de tecnología al servicio del interés ciudadano en pro de una mayor transparencia en un contexto en el que resulta difícil cuantificar el alcance de las campañas de publicidad, decisoras de cambios políticos y sociales.
Por poner en contexto la situación: sólo en 2015 los partidos políticos británicos gastaron 1,3 millones de libras en publicidad dirigida en Facebook durante las elecciones. Por otro lado la campaña de Donald Trump para llegar a la Casa Blanca conllevó el gasto de decenas de millones de dólares en publicidad digital con un lenguaje adaptado a la personalidad de cada individuo. Y es que la influencia y dominio de las redes sociales se han convertido sin duda en un elemento clave a la hora de polarizar y movilizar a los votantes.
Así, la nueva extensión de Google Chrome pone al alcance de los ciudadanos la posibilidad de poner luz a los “anuncios oscuros” y monitorizar las campañas llevadas a cabo por los grandes influencers de la política. Una tarea hasta ahora reservada para los departamentos de marketing de grandes compañías como Facebook o Google. Con las importantes elecciones que tenemos por delante en Europa, puede resultar interesante averiguar quién y cómo tratan de influir en las redes sociales.
+ info | theguardian