Desde Rusia con Emojis
Primera acusación formal a ciudadanos rusos por propaganda en redes sociales / Waymo listo para poner sus taxis autónomos / Internet en la Iglesia / El negocio de despiezar iPhones

Suscríbete a Mixx.io
Suscríbete a mixx.io y recibe un email con los mejores enlaces tecnológicos del día.
El fiscal especial Robert Mueller de Estados Unidos entregó la primera acusación sobre las actuaciones rusas en el país. Se centra en cómo utilizaron redes sociales, identidades robadas y cuentas bancarias para crear división social.
- Os dejo mi resumen de lo desvelado: cómo explotaron técnicas de marketing y los algoritmos de difusión de Facebook, Twitter e Instagram.
- La acusación no trata el hackeo del Partido Demócrata ni habla de los supuestos robos/filtraciones del sistema de censo. Ni tampoco sobre el rol de Cambridge Analytica o WikiLeaks.
- Entrevista a uno de los ex-empleados del IRA/OOO, la agencia de San Petersburgo encargada de gran parte de la operación.
- Facebook anuncia que quiere verificar por correo postal la identidad de los usuarios que compren publicidad relacionada con elecciones. Inefectivo según los expertos.
- La fiscalía ha entrevistado a empleados de Facebook.
- Análisis de los 200.000 mensajes borrados por Twitter relacionados con cuentas de la operativa.
Anuncio: el domingo publiqué el primer episodio del podcast con vuestros comentarios, opiniones y correcciones sobre las noticias publicadas durante la semana.
Waymo obtiene licencias de taxi en Arizona y lanzará una flota comercial autónoma abierta a los residentes de la ciudad de Phoenix más allá de las familias que llevan unos meses probando el sistema de forma privada (vídeo).
Reino Unido quiere usar las torres y campanarios de las las iglesias en zonas rurales para mejorar la conexión a Internet. El acuerdo entre la Iglesia Anglicana y el gobierno británico busca mejorar el acceso rural a Internet sin afectar a la arquitectura de los templos.
La carrera para «despiezar» el iPhone es más interesante de lo que parece a primera vista. Este reportaje (vídeo 13min) se adentra dentro de la operativa de iFixit para comprar, abrir y analizar electrónica de consumo, y su lucha por el «derecho a reparar».
Más movidas legales
- ¿Quién es el dueño de los tweets? Un juez federal en Nueva York dice que «insertar» un tweet con contenido protegido por copyright es idéntico a insertar el propio contenido.
- Fiscales de EEUU tienen pruebas de que Daimler/Mercedes también había por software también las emisiones de sus vehículos en el país después de meses de investigaciones.
- En España, el Tribunal Supremo decidirá definitivamente si Google debe borrar sus enlaces a informaciones inexactas después de ser obligado a borrar información sobre una noticia.
- El gobierno español anuncia una regulación fiscal para que las tecnológicas paguen impuestos sobre sus beneficios en España.
Assorties
- Una app para Android para cargar tu móvil con la energía Reiki de tu cuerpo (spoiler: no funciona)
- El 58% de las cuentas bancarias en África subsahariana son de banca móvil (sin oficinas), poniendo la región al frente de la adopción de banca móvil a nivel mundial.
- Fiscales de EEUU tienen pruebas de que Daimler/Mercedes también había por software también las emisiones de sus vehículos en el país después de meses de investigaciones.
- Cómo funcionará el sistema de pantalla partida para apps de Android (vídeo) en ChromeOS.
- Los dos «altavoces inteligentes» de Facebook tendrán pantalla de 15″ y lanzados en julio. ¿Posiblemente presentados en su conferencia de desarrolladores en mayo?
- Extensiones para recuperar el botón de «Ver Imagen» en Google para Firefox y Chrome.
- Los límites inferiores de las contraseñas en sitios webs populares, casi todos 4, 6 u 8 caracteres sin motivo aparente.
- Archive.org quiere crear un sistema de copias de contenido distribuido utilizando tecnología blockchain.