Developers, developers, developers
Comienzan la Micrsosoft Build y Google IO / ¿Conduces tú mejor que un Waymo? / China se despecha con sus CPU

Suscríbete a Mixx.io
Suscríbete a mixx.io y recibe un email con los mejores enlaces tecnológicos del día.
Semana grande de desarrolladores con la Microsoft Build comenzando hoy mismo (mañana detalles aquí) y el Google IO mañana (el miércoles te lo cuento). Queda menos de un mes para la de Apple (4 de junio) y se cierra la temporada. ¿Qué se espera?
↳ De Microsoft mucha realidad aumentada, futuras interfaces de Windows 10, y muchísimo Azure.
↳ De Google dar la salida oficial de Android P con la primera beta, mucho ChromeOS y muchísimo asistente.
Por cierto, Steve Ballmer, autor de la cita con la que titulaba la newsletter, ha vendido todas sus acciones de Twitter. Tenía el 4% de la empresa.
Un grupo de emisoras compran Pocket Casts, el ¿mejor? cliente de podcasts del mundo. El objetivo está claro, conseguir más datos de los oyentes directamente de quién los tiene o puede conseguir.
↳ La ecuación es simple: con más datos, mejor publicidad y más ingresos. Queda por ver si crean una plataforma de analíticas para el resto de creadores (similar a la de Apple).
Llegan los pagos a Instagram. Añades tu tarjeta de crédito a la plataforma y podrás comprar directamente lo que veas en los anuncios o incluso, si los creadores lo habilitan, los diferentes productos que veas en una imagen.
Fitbit sigue cayendo y vendiendo cada vez menos unidades (gráfico). — Su reciente acuerdo con Google para adoptar sus API de salud es una buena noticia a largo plazo, pero las reseñas del Fitbit Vesta están siendo buenas-pero-con-reticencias.
El Imperio (de seda) Contraataca. China ve como peligra la integridad de ZTE y Huawei en el marco mundial y se prepara para invertir 40.000 millones de euros en apoyar la mejora de microprocesadores patrios como los Kirin (ARM) o Zhaoxin (x86).
Los cochecicos
Pasar de una autonomía del 99% al 100% es complicado, este fin de semana nos ha traído dos grandes ejemplos (con vídeo) de ello:
- Un coche de Waymo intentando entrar en una autovía (haciendo la cremallera), pone el intermitente sin que ningún conductor le deje entrar al carril derecho… así que se pasa la salida (vídeo 34») y tendrá que re-enrutar.
- Otro coche de Waymo que no le da tiempo a frenar ante un coche en sentido contrario que se salta un semáforo, choca con un coche y luego contra el Waymo (vídeo 5″).
¿Qué pensáis? El primero creo que todos habríamos sido capaces de reaccionar y frenar hasta que alguien nos permitiera incorporarnos. El segundo es imposible para un humano.
Assorties
- Nikola recibe un pedido tentativo de 800 unidades de sus camiones de pila de hidrógeno.
- Google mejora el autoplay de Chrome: aprenderá en qué dominios permanecer activo según tu historial.
- EEUU acusa de fraude al expresidente del Volkswagen y a cinco directivos más por el dieselgate.
- Xiaomi continua su expansión por Europa: Reino Unido, Italia y muchos más.
- Messenger de Facebook permitirá traducir automáticamente los mensajes de nuestras conversaciones.