Doodle 90 aniversario de la televisión

La industria televisiva comenzó hace 90 años con un sencillo disco mecánico a una resolución de apenas el 5% de la actual HD

Por ,

Captura de pantalla 2016-01-26 a las 0.38.38

Google celebra el 90 aniversario de la primera demostración de televisión con un doodle que sorprendentemente no hace nada. Nada más que recordarnos que solo hace 90 años no había televisión.

Realmente la historia de la tecnología de la retransmisión de imágenes de forma inalámbrica comenzó en 1881 con el Disco de Nipkow, pero no fue hasta casi 50 años después que John Logie Baird (ingeniero y físico británico) lograse transmitir imágenes de forma mecánica. Fue un 26 de enero de 1926 cuando realizó la primera emisión pública de un sistema real de televisión ante un grupo de científicos en Londres. La imagen tenía una resolución de solo 25 líneas pero permitía discernir la imagen capturada.

baird25televisor

Técnicamente la transmisión era eléctrica pero la captura era mecánica. Un sistema mecánico movía un disco que realizaba los barridos y descomposición secuencias de la imagen que después se capturaba, transmitía y reproducía mediante un sistema similar al sonido de la radio.

Aún tuvieron que pasar unos cuantos años, concretamente hasta 1936, para que comenzasen las emisiones públicas con programación en Inglaterra. Su desarrollo desde entonces se aceleró en tanto que representaba una nueva industria con un enorme potencial comercial y un creciente grupo de telespectadores deseosos de disfrutar de esta nueva tecnología. Con el desarrollo del tubo de rayos catódicos en la parte receptora y el iconoscopio en la parte capturadora se logró crear un sistema comercialmente viable.

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos