Dyson trabaja en un coche eléctrico con tecnología de aspirador

Tras revolucionar el mundo de los electrodomésticos Dyson quiere pasarse al mundo del automóvil con un coche 100% eléctrico

Por ,

James Dyson en un Mini cortado por la mitad

Aunque la mayoría de la gente conocerá a Dyson como un fabricante de aspiradoras y ventiladores, esta empresa inglesa es una de las más innovadoras del mundo y que ahora, según se ha filtrado, está desarrollando su primer vehículo 100% eléctrico.

En un momento en el que todos los fabricantes de coches quieren que sus vehículos sean híbridos o totalmente eléctricos, puede parecer una locura que una empresa dedicada a fabricar aspiradores quiera hacerse un hueco. Pero la idea tiene más sentido del que parece, pese a lo competitivo del mercado.

James Dyson aspiradora

James Dyson, el fundador de esta empresa, podría seguir los pasos de otro millonario con conciencia medioambiental, Elon Musk. Tras demostrar que en Tesla pueden fabricar un coche eléctrico, deportivo y que sea accesible para una élite, Dyson entra a este negocio. Pero la clave de todo esto lo tiene la inversión y el desarrollo de la empresa británica en tecnología de baterías y en la creación de motores de alta eficiencia. Precisamente los dos puntos más importantes de los coches eléctricos… y las aspiradoras.

El gobierno británico va a invertir 174 millones de libras para el desarrollo de la tecnología de baterías, en la que Dyson ya está reinvirtiendo 1.000 millones de libras de su propio dinero. En la documentación filtrada se confirma que están creando un prototipo en su sede central en el Condado de Wiltshire, de cómo será y contra qué tipo de vehículo intentará competir, todavía no se sabe nada.

Sir-James-Dyson_2064492b

Ya en 2008 se rumoreaba que Dyson estaba desarrollando un coche eléctrico o que quizá la idea estaba más en cómo crear un motor eléctrico mucho más eficiente en su consumo de energía.

La historia de Dyson está ligada a los inventos más allá de que sus productos más vendidos sean electrodomésticos como ventiladores. Entre los muchos prototipos que se saben Dyson ha investigado, está una especie de Google Glass llamadas Dyson Halo (N066). Esto fue en 2001, mucho antes de que Google llegase con Glass o que otras empresas creasen gafas similares.

+ Info | The Guardian

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos