EE.UU. investigará tus redes sociales cuando pidas un visado
Cuidado con lo que publicas en Facebook, Instagram, Twiter y demás redes sociales porque podrían denegarte la VISA para ir a EE.UU.

Si tienes pensado ir a EE.UU. en algún momento del futuro, ten cuidado con lo que publicas en tus redes sociales. Porque el departamento de inmigración estadounidense empezará a pedir a los solicitantes de visado que incluyan información sobre sus redes sociales.
Facebook denuncia a una empresa que vende falsos likes en Instagram
¿Será para hacerse «follower»? NO. Más bien para investigar tu historial en busca de comentarios o actividades potencialmente conflictivos. Pero la cosa no acaba aquí, porque también pueden pedir el acceso a tus correos electrónicos y llamadas de los últimos cinco años.
EE.UU. podrá vetar la entrada al país a causa de las publicaciones en redes sociales
Esta ley que se inició el año pasado y empezará a aplicarse en breve. De momento solo afectará a personas que necesiten un visado, es decir estudiantes o trabajadores. Los turistas, de momento, están a salvo de la medida.
Previamente, solo los solicitantes que requerían una investigación adicional, como las personas que habían estado en partes del mundo controladas por grupos terroristas, necesitarían dar esta información.
«Estamos trabajando constantemente para encontrar mecanismos que mejoren nuestros procesos de detección para proteger a los ciudadanos estadounidenses, al mismo tiempo que apoyamos los viajes legítimos a los Estados Unidos», dijo un representante del departamento.
Muchos expertos dudan que monitorizar las redes sociales sea una medida que aumente la seguridad. Sin embargo una cosa es segura, aumentará la autocensura en aquellas personas que quieran ir a EE.UU. Como si la NSA y Facebook no supiesen ya todo sobre nosotros.
+ info | bbc