La conspiranoia del EE.UU teme que los móviles de Huawei y ZTE espíen para el gobierno chino
Huawei y ZTE son dos de las empresas de telecomunicaciones más importantes del mundo

La guerra entre el gobierno de EE.UU. y las empresas chinas de telecomunicaciones acaba de llegar hasta el punto en el que los mandos de agencias de inteligencia de este país aconsejan a sus compatriotas que no comprende móviles de Huawei o ZTE.
Según informa CNBC, los altos mandos del FBI, CIA y NSA entre otras agencias, comentaron ante el Senado de EE.UU. que recomendaban no comprar móviles de estos fabricantes chinos, ya que no pueden asegurar que la información que pasa por estos equipos (y sus redes) no acaben siendo recolectadas por el gobierno chino.
Existe un problema de base y es que tanto Huawei como ZTE son dos de las mayores empresas que fabrican equipos de redes, que la mayoría de operadoras usan en su infraestructura.
Las operadoras estadounidenses decidieron no vender el Huawei Mate 10 Pro por presiones políticas desde Washington
Según el director del FBI la mayor preocupación es el poder que están ganando estas empresas dentro de las operadoras: «Estamos profundamente preocupados por los riesgos de permitir que cualquier empresa o entidad comprometida con gobiernos extranjeros que no comparten nuestros valores quieran posición de poder dentro de nuestras redes de telecomunicaciones».
Las agencias de inteligencia de EE.UU. llevan mucho tiempo avisando de los problemas que para este país supone que una empresa como Huawei, fundada por un ingeniero del Ejército Popular de Liberación (la rama militar del Partido Comunista de China), puedan modificar componentes clave en las redes de telecomunicaciones para espiar o recolectar información.
Huawei en particular se está viendo directamente afectada por las recomendaciones de las agencias de inteligencia estadounidenses. Durante el pasado CES de enero, se supone que se debía anunciar la llegada del Huawei Mate 10 Pro a EE.UU. junto a operadoras. A última hora las operadoras que habían decidido vender el móvil se echaron atrás tras recibir presiones políticas desde Washington.
También se le puede dar la vuelta a la tortilla, porque recientemente Apple anunció que almacenaría toda la información de los ciudadanos chinos de iCloud en servidores dentro del país. La empresa seleccionada es Guizhou-Cloud Big Data, que a partir del 28 de febrero usará sus centros de datos para guardar información personal de ciudadanos chinos en China.
Esto supone que los datos de iCloud, como mensajes, archivos, fotos y vídeos, se guardarán dentro de las leyes de protección de datos de China y no de EE.UU., donde hasta ahora estaban protegidas.
Independientemente de la guerra de información entre EE.UU. y China, que toca directamente a las empresas de ambos países, Huawei y ZTE siguen siendo gigantes presentes en todo el mundo. En España todas las operadoras tienen algún tipo de relación o usan equipos de Huawei y ZTE sin que por ahora se conozcan problemas de filtraciones.