Estos son los mejores efectos especiales de los Oscar 2016
Ex-Machina , El Renacido, Star Wars, El Marciano y Mad Max se juegan en unas horas el Oscar a los mejores efectos especiales del año
Si exceptuamos el filtro de Leonardo diCaprio de la app Masquerade, los efectos especiales siempre han sido uno de los galardones más prestigiosos de la ceremonia de los Oscar. Este año los finalistas son bastante variados en lo que respecta a la finalidad de los efectos visuales utilizados. Desde la reflexión futurista de Ex-Machina hasta la historia de El Renacido, pasando por los sables láser de Star Wars y paisajes espaciales de Marte o las explosiones de Mad Max.
En Ex-Machina (Andrew Whitehurst, Paul Norris, Mark Ardington y Sara Bennett) el mayor reto es combinar los efectos digitales en un cuerpo mitad humano mitad robótico de forma fluida y creíble. Ava es el resultado final y la clave para ganar o no este Oscar.
Mad Max Fury Road (Andrew Jackson, Tom Wood, Dan Oliver and Andy Williams) podría considerarse el festival de las explosiones y la velocidad creados de forma digital. También merece mención el brazo biónico de Imperator Furiosa (Charlize Theron). recordemos que Mad Max ganó el premio clipete a la película del año, no sin poca polémica.
Por su lado Star Wars: the Force Awakens (Roger Guyett, Patrick Tubach, Neal Scanlan y Chris Corbould) se da la curiosidad de que los efectos CGI se combinar con los tradicionales efectos especiales FX de toda la vida (bueno de hace 30 años) en una especie de homenaje a la saga original. Aquí nuestra critica geek.
Marte (Richard Stammers, Anders Langlands, Chris Lawrence y Steven Warner) es tal vez la propuesta menos espectacular en los resultados (pasajes marcianos y algun detalles espacial) pero el trabajo científico detrás de ellos para darles veracidad es con diferencia el más trabajado. Aquí nuestra crítica geek.
Por ultimo El Renacido (Rich McBride, Matthew Shumway and Jason Smith) representa la única opción donde los efectos visuales se aplican en una trama veridica, lo cual se traduce en gran trabajo en los apartados de cinemática y texturas. Nada de rayos láser o grandes explosiones.
En pocas horas saldremos de dudas sobre cual se lleva el Oscar 2016, pero todos deberíamos saber que eso no siempre significa que sean los mejores. ¿Cual e tu apuesta?
+ info Oscars