El rendimiento de los iPhone cae con el tiempo
Twitter comienza a eliminar nazis / Facebook quiere acabar con los ganchos para compartir / Plex lanza un reproductor inspirado en Winamp / Huawei y Xiaomi van a Estados Unidos

Suscríbete a Mixx.io
Suscríbete a mixx.io y recibe un email con los mejores enlaces tecnológicos del día.
El rendimiento de los iPhone se reduce con el desgaste de sus baterías parece ser la conclusión preliminar tras analizar cientos de puntuaciones de Geekbench. Esto es muy importante, pero tengamos en cuenta que:
↳ Parece haber una escalera de rendimiento clara. A peor estado de la batería, los iPhone automáticamente reducen su capacidad de proceso máxima un % fijo.
↳ Parece ser más prominente en versiones nuevas del sistema operativo.
↳ Pero los datos podrían mezclarse con la edad propia del dispositivo (y por tanto de la batería).
↳ Apple de momento no ha dicho nada.
↳ No es concluyente. Hace falta analizar más dispositivos y evaluar específicamente por: modelo, versión de iOS, edad y ciclos de batería.
Consejo: Si tienes un iPhone de hace un par de años, mi recomendación personal es que cambies su batería. Puedes hacerlo en las tiendas oficiales por 89 euros. Es caro, pero a tenor de sus efectos en rendimiento y de la inestabilidad que provocan, puede merecer la pena.
Twitter se deshace de los nazis. O al menos eso parece. Las nuevas políticas bloquearán el contenido de imágenes violentas y coartarán el abuso. Especialmente significativo es que monitorizarán el comportamiento fuera de Twitter.
↳ La lista de cuentas cerradas no es extensa pero es significativa. Incluye una que el propio Donald Trump retuiteó hace días con vídeos falsos sobre musulmanes en Europa.
↳ Recelo entre algunos de los que no han sido baneados. Temen que se les considere muy moderados.
↳ Una gran excepción: no se aplicarán las nuevas reglas a entidades militares o del gobierno.
Facebook penaliza los ganchos para compartir. Identificará los mensajes que animen a los usuarios a pinchar en «compartir», «gustar» o los «etiqueta a un amigo» como forma de engañar al algoritmo.
↳ Lo más relevante: el impacto se ajustará a todo el contenido compartido por cada publicación en general, no solo a los mensajes con gancho.
↳ Hasta hace no mucho, Facebook alentaba este comportamiento. Pero es un giro bienvenido. Esperemos que llegue a Instagram también.
Plex lanza un reproductor de música con un concepto similar al histórico Winamp. Se llama Plexamp, está disponible para Windows y macOS y obviamente requiere que tu música esté en un servidor con Plex.
Huawei y Xiaomi hacen las américas. Huawei comenzará a vender sus smartphone a través de al menos una operadora en Estados Unidos (se sospecha que AT&T). Xiaomi también está en discusiones para hacer lo propio. — Yo sería escéptico. No va a ser fácil conseguir ventas en un mercado dominado por las operadoras y donde invertir fuerte en marketing es clave.
Apple no hace las indias. Su director en India deja la compañía. Los iPhone no consiguen despegar en India, un aumento reciente de precios ha dejado los iPhone aún más caros. — La compañía ronda el 2-3% de cuota de ventas, y la fabricación del iPhone SE aún no ha recibido los incentivos del gobierno.
Assorties
- El vídeo del OVNI mostrado por las FFAA de Estados Unidos debería preocuparnos más.
- El nuevo servicio musical de Google se llamará YouTube Remix.
- Amazon busca abrir tiendas físicas en Alemania.
- Snapchat aún domina el mercado adolescente de Estados Unidos, especialmente en mensajería privada. Es la red más usada y la más importante para los usuarios de 13-18.
- Google añade el comando «Hey Google» a su asistente además del tradicional «Ok Google».
- Francia amenaza con multar a WhatsApp si no deja de compartir datos con Facebook acorde a las leyes de privacidad nacionales. Se suma así a Alemania que hizo lo propio en 2016.
- Silicon Valley hace difícil conseguir fondos para los fundadores de HQ Trivia acusados de comportamiento inapropiado hacia mujeres en el pasado. — Escribí hace unas semanas sobre la app.
- Facebook sigue probando el Explore Feed en varios países con resultados cada vez más claros.
- Las Oculus Rift vuelven a bajar su precio a 419 euros.
- Un Cuphead falso se coló en la App Store de iOS generando muchas preguntas: ¿cómo se aprobó? ¿quién lo hizo? ¿hay una versión oficial en camino?