Esquire y la portada eInk

Por ,

Analizamos la famosa portada de tinta electrónica de Esquire

Directamente de los Estados Juntitos (EEUU) y gracias a nuestros contactos tecnológicos nos ha llegado por valija el último número de la revista Esquire. La revista cumple 75 años y lo celebra con una edición especial del que ya os hablamos en su día porque iba a ser la primera portada con tinta electrónica de la historia. Hoy, CLiPset.NeT la tiene delante de sus narices con la impresión de estar ante un objeto de coleccionista (si no fuese porque parece que es la edición limitada menos limitada de la historia, 100.000 ejemplares dicen).

La portada en sí misma es de papel como el de toda la vida. Bueno, algo más gordito porque tiene varios dobleces para esconder las seis pilas de botón que sirven para alimentar el panel de tinta electrónica que se extiende a lo largo de 12×5 centímetros en el centro de la misma. No es que sea precisamente flexible por lo que puedes ir olvidándote de doblarla más alla de unos cuantos milímetros, pero ya es algo más que el Kindle y por algo se empieza ¿no?. El panel de tinta electrónica varía de forma cíclica los once segmentos en los que está sutilmente dividido. Gracias a ello puede «dibujar» alternativamente en blanco sobre negro y negro sobre blanco la frase que reza «THE 21ST CENTURY BEGINS NOW«. El efecto es similar al de… estar viendo un anuncio de neón… sólo que en blanco y negro. Para darle un toque de color al tema cinco de los segmentos están situados debajo de las áreas sobre las que se han sobreimpreso imágenes en color (OJO, sobre la capa de plástico transparente que protege la eInk). Así al encenderse y apagarse la tinta electrónica da la impresión de que la foto en color también se enciende (pero no es más que un vil truco). En este vídeo, destripan la portada y se ve como es por dentro.Por lo tanto no es un panel de eInk con píxeles controlables de forma individual, si no una pieza fabricada con las áreas predefinidas que pueden alternar de blanco a negro. No es para volverse loco, pero hace ilusión. Por unos miserables 6 dólares puedes poseer un cachito del inminente futuro de las publicaciones escritas.

Nota: Voy a hacer hueco en la nevera para que me duren más las pilas y preservarlo hasta que de verdad llegue el futuro.

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos