Los menores españoles más adictos a YouTube y TikTok por el confinamiento

Un estudio de uso del móvil y apps en España muestra como los menores de 4 a 15 años pasan su tiempo: entre YouTube, TikTok y Brawl Stars

Por ,

Un estudio realizado a menores de edad de entre 4 y 15 años sobre sus hábitos de uso del móvil y de internet revelan muchos datos sobre cómo usan las herramientas digitales y las redes sociales. En el estudio, realizado en Estados Unidos, Reino Unido y España, se puede ver cómo el efecto COVID ha permitido explotar aplicaciones como TikTok en España, que está a la par con servicios como YouTube.

Si el uso del móvil y apps por parte de los niños ya era alto, con el confinamiento se ha multiplicado

Según el estudio realizado por Qustodio (un servicio de control parental para internet) a 60.000 familias con niños comprendidos entre los 4 y 15 años, los menores cada vez más tiempo conectados. Esto no es raro teniendo en cuenta que la conectividad a internet ya es parte del día a día de la mayoría de adultos.

El impacto del coronavirus en España, al igual que en el resto del mundo, se ha notado muchísimo en la cantidad de tiempo que los mas pequeños pasan conectados. Según los datos de esta empresa en España ha crecido en un 45% los minutos que pasan conectados.

Porcentaje del uso de redes sociales entre los menores de edad en España. Captura: Qustodio.

La nueva realidad de la conexión a internet de los menores es que servicios como YouTube es su principal plataforma de vídeo. Pese a que la edad mínima para usarlo sea de 13 años. Pero es TikTok la que mas crece.

Aunque Instagram sigue siendo la red social donde pasan más tiempo, TikTok pisa muy fuerte.

Los niños usan YouTube y Netflix para ver vídeos, películas y series en España; pero Twitch es cada vez más importante

Porcentaje de niños que usan plataformas de vídeo en streaming en España. Captura: Qustodio

Pero si hay algo que hacen los niños con el móvil es ver vídeos, películas y series. Eso se nota porque YouTube es el rey de las aplicaciones y ahora se pasa mas tiempo que nunca viendo vídeos.

El 88% de los menores usan YouTube y le sigue Netflix, con un 28% de menores viendo películas y series.

Estos son otros datos interesantes del estudio.

  • YouTube es la plataforma de vídeo mas usada, por el 88% de los encuestados en España. Netflix es la segunda con un 28% y Twitch la tercera con un 10%. Es evidente que los streamers de videojuegos son parte activa de la vida de los niños.
  • El promedio de tiempo que pasan los niños con aplicaciones de vídeo online ha crecido en un año un 62% hasta febrero de 2020.
  • Los niños pasan un promedio de 75 minutos al día con apps de vídeo. En mayo de 2019 eran 39 minutos.
  • Se pasa una media de 60 minutos al día viendo TikTok y de 72 minutos en Instagram.
  • Durante el aislamiento por el Covid-19 los niños pasaron 75 minutos al día en YouTube y 71 minutos al día en TikTok.
  • Brawl Stars es el juego más usado entre los niños en el móvil (42%). Le siguen Clash Royale (27%) y Clash of Clans (17%). Roblox y Subway Surfers les siguen.
  • Houseparty, la aplicación de videollamadas en grupo con amigos pasó de total desconocida en febrero de 2020 a que el 20% de los menores la usasen durante el confinamiento.

+ Info | Qustodio, TechCrunch

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos