Explicando la caída repentina de Facebook
Hoy toca un boletín muy centrado en Facebook, que ayer implosionó de forma repentina en bolsa después de presentar resultados.

Suscríbete a Mixx.io
Suscríbete a mixx.io y recibe un email con los mejores enlaces tecnológicos del día.
- Facebook creció muy poco: «sólo» añadió 22 millones de usuarios activos diarios.
- En Europa perdió usuarios, de 282 a 279 millones. Quizá afectado por la GDPR, quizá porque los usuarios están más concienciados desde hace meses.
- En resumen: Facebook anunció hace tiempo que pronto tocaría techo en muchos países (no hay más personas), y el techo parece que ha llegado.
- ¿Qué toca ahora? Incrementar los ingresos extraídos por cada usuario (más y mejores anuncios), especialmente en WhatsApp ahora que sus dos fundadores abandonaron la compañía.
- La acción cayó un 24%, para luego estabilizar la caída en un 17%. Los inversores hicieron una corrección excesiva del valor de la empresa, que llegó a perder un valor de más de 140.000 millones de dólares durante unas horas.
- La medida de emergencia fue desvelar un nuevo número: 2.500 millones, que sería el número de usuarios activos no repetidos que usan Instagram, Facebook o WhatsApp.
Otras cosas de Facebook
Facebook entró en China durante unas horas. Una filial de Facebook fue aprobada por el gobierno chino de forma oficial solo para desaparecer de las bases de datos públicas horas después.
Facebook volverá a declarar ante el Congreso de EEUU. Su segunda máxima directiva, Sheryl Sandberg, acudirá a Washington DC junto a Jack Dorsey, CEO de Twitter y posiblemente Sundar Pichai, CEO de Google, a discutir sobre injerencias políticas extranjeras.
Facebook lanza Watch Party, para ver vídeos con amigos. Sincroniza la reproducción, pausas, comentarios y demás, para añadir una experiencia social y compartida.
Otras cosas que no son Facebook
YouTube es mucho más lento en Firefox y Microsoft Edge. Casi cinco veces más lento al cargar la web desde los cambios recientes de diseño por el uso de la tecnología Shadow DOM, un estándar web que solo lo soporta Chrome.
↳ Puedes eliminar estas dependencias con extensiones para Firefox y Edge.
VLC prohíbe a los móviles de Huawei instalar su app. Al menos desde Google Play, aunque la app estará disponible de forma oficial en su web en formato .apk.
↳ El motivo es que Huawei realiza modificaciones a Android que cierran apps en segundo plano de forma muy agresiva: incluso reproductores de podcast.
Ahora la App Store de iPhone tendrá anuncios. Los desarrolladores podrán comprar publicidad en la búsqueda de la App Store. Search Ads lleva años funcionando en varios países como México o EE.UU. y ahora llega a más países, entre ellos España.
Amazon prueba los pagos a plazos. Para clientes con buen historial de pagos en Estados Unidos, ofrece la opción de pago sin intereses en cinco plazos de componentes informáticos y de índole similar.
Un radar de la ESA descubre un probable lago de agua salada en Marte. Un gran depósito salado se oculta bajo el hielo del polo sur del planeta, incrementando las probabilidades de encontrar vida pero hay muchos interrogantes todavía.
Ir en coche autónomo a hacer la compra, es lo que quieren probar Waymo y Walmart en un nuevo programa piloto. De momento disponible en los comercios de la compañía en Phoenix, Arizona (donde los coches de Waymo llevan meses operando) que les evitará tener que buscar aparcamiento.
Assorties
- Después de una súbita enfermedad y repentina salida de la compañía, muere Sergio Marchionne, expresidente de Fiat, Chrysler y Ferrari.
- Un nuevo algoritmo es capaz de distinguir los ojos de un vivo frente a los de un muerto. Útil para mejorar la seguridad biométrica.
- Usuarios de Apple en China irritados por una reciente oleada de spam incontrolado en iMessage.
- WhatsApp para iOS añadirá en breve previsualización de imágenes, gifs y vídeos en las notificaciones.
- Llegó la beta 4 de Android P, última parada antes de la versión definitiva.