Facebook da marcha atrás
Facebook no implementará la GDPR a nivel global / YouTube quiere retener a los creadores / Toyota no quiere Android Auto

Suscríbete a Mixx.io
Suscríbete a mixx.io y recibe un email con los mejores enlaces tecnológicos del día.
Facebook da marcha atrás con sus declaraciones de privacidad. La GDPR europea quedará limitada a los ciudadanos de la UE. El resto del usuarios de Facebook tendrán peores protecciones.
Más Facebook
- Malas noticias: Los artículos escritos sobre Facebook en medios populares comenzaron a ser generalmente negativos tras las elecciones estadounidenses.
- No me gusta: la compañía está probando botones de voto negativo en comentarios.
- Añade la posibilidad de hacer donaciones a las personas que emiten en directo.
- Contratan ingenieros de hardware para diseñar sus propios chips para servidores.
China creará una zona de libre comercio en Hainan. La isla está situada muy cerca de Vietnam. Parece que China busca crear una zona para manufactura de bajo coste ahora que los salarios del centro y sur de China les hacen imposible competir con Vietnam o Laos.
YouTube busca contentar a los autores con mejores sistemas para evitar la desmonetización automática de los vídeos, la principal queja de los autores pequeños y medianos en la plataforma.
La última versión de macOS mejora el soporte de GPUs externas hasta niveles estándar. El rendimiento añadido parece ser el esperado, pero solo en tarjetas AMD (Nvidia de momento no) y de momento no son compatibles con Windows sobre Boot Camp.
El caso Uber se repite, pero con monopatines. El ayuntamiento de San Francisco (donde comenzó Uber) aprueba una ley para intentar regular la llegada ‘masiva’ de monopatines eléctricos alquilables por minuto que se pueden aparcar en cualquier parte.
Más Transporte
- Ford planea producción masiva de taxis autónomos (nivel 4) para 2021, un año después de Waymo.
- Toyota no pondrá Android Auto en sus coches por motivos de privacidad.
- Alibaba comienza a hacer pruebas de coches autónomos, el último gigante tecnológico chino que faltaba por formalizar su entrada en el sector.
- Los cuatro fundadores de Otto, la polémica compañía de conducción autónoma, han dejado Uber año y medio tras la adquisición.
Navegadores
- Chrome añade una flag que permite ejecutarse en los visores de Oculus Rift.
- Google elimina cinco extensiones falsas de bloqueo de publicidad que insertaban código malicioso y habían conseguido 20 millones de usuarios en total.
- Microsoft publica una extensión de Windows Defender para evitar phishing en Google Chrome.
Assorties
- Microsoft eliminará OneNote de Office y será mantenida como aplicación independiente.
- Pornhub añade modalidad de pago con Verge, una criptomoneda menos conocida centrada en el anonimato en los pagos.
- Enseñan a un robot a construir una silla de IKEA sin ayuda tras analizar la forma de las piezas.
- Apple reparará de forma gratuita determinados Apple Watch Series 2 por problemas de batería.
- Android Oreo/8 acelera un año después de ser lanzado, y ya casi alcanza el 5% de cuota. Android Nougat/7 domina con un 31%.
- Microsoft Translator ya funciona sin conexión a Internet.
- WhatsApp ya permite a sus usuarios dimitir como administrador de un grupo.