Facebook dio acceso especial de tus datos a Amazon, Microsoft, Netflix o Spotify
Unas 150 empresas tienen acceso especial a datos personales de Facebook, sin que la red social detallase hasta dónde podían llegar a sus usuarios

Otro día, otro escándalo de Facebook. En esta ocasión se ha detallado como Facebook dio acceso especial a datos personales de miles de millones de usuarios a más de 150 empresas, hasta el punto en el que podían leer o modificar mensajes personales.
Según los documentos que detalla The New York Times, Facebook cerró tratos especiales para tener acceso a datos personales a unas 150 empresas entre 2010 y 2017.
Estas son las novedades de WhatsApp confirmadas por Facebook
Hay empresas de todo tipo, pero las más importantes son Amazon, Apple, BlackBerry, Huawei, Microsoft, Netflix o Spotify.
Aunque se activen todas las opciones para no compartir datos, daba igual, estas empresas mantienen acceso a datos personales gracias al contrato especial con la red social.
Según los documentos Facebook dio acceso especial a estas empresas, hasta el punto en el que, por ejemplo, Amazon podía recopilar información sobre tus contactos y aplicarlos a sus sistema de reseñas. Por ejemplo, si un usuario escribe una reseña de un libro cuyo autor puede estar en tu lista de contactos de Facebook, puede bloquear tu opinión porque podría ser parcial.
Empresas como Netflix o Spotify pudieron acceder a mensajes privados de usuarios de Facebook gracia a los permisos especiales que la red social les otorgó. Las dos empresas han comentado que no han accedido a estos mensajes y que no tenían conocimiento de que Facebook les hubiese dado ese poder.
Bing, el buscador de Microsoft, pudo acceder a los nombres de contactos de usuarios sin el consentimiento de estas personas.

Foto (CC) Tim Bennett
La respuesta de Facebook comenta que ninguna de estas integraciones con grandes empresas tecnológicas dio acceso a información sin el permiso de los usuarios. Se refieren a que para que estas opciones funcionasen, los usuarios tenían que integrar sus cuentas con estos sitios o plataformas, por ejemplo accediendo a Spotify con tu cuenta de Facbook.
El problema es que Facebook nunca explicó de forma sencilla hasta dónde podían llegar estas empresas a tus datos personales. La mayoría de usuarios piensa que sincronizando su cuenta podrá acceder más rápido o ver qué comparten sus contactos, pero no hasta el punto de leer mensajes privados o que tu lista de amigos pueda usarse en otros productos.
+ Info | The New York Times, Facebook