Facebook eliminará noticias falsas, pero sólo en su publicidad

Facebook eliminará noticias falsas que inundan la red social, pero sólo las prohíben en sus zonas de publicidad

Por ,

El terremoto de Facebook y las noticias falsas sigue su curso. Aunque en un primer momento la red social tiró balones fuera y negó cualquier responsabilidad por la desinformación que existe gracias a webs que publican noticias falsas, finalmente reaccionan, pero a medias.

Según una actualización en su documentación de política para publicidad, ya no se aceptan sitios webs que publiquen noticias falsas. «No integres ni muestres anuncios en aplicaciones ni sitios con contenido ilegal, engañoso o que promocione productos regulados […]» se puede leer en su web.

Mark Zuckerberg Facebook Live API

Según Gizmodo, citando fuentes internas de Facebook, la red social ya contaba con una herramienta capaz de eliminar/ocultar noticias falsas, pero nunca llegó a activarla por el miedo a la respuesta del sector conservador político de EE.UU.

Esta herramienta se ideó el año pasado como respuesta ante los problemas que con su área de trending topics, los temas más comentados del momento en EE.UU. Se descubrió que había un equipo de personas detrás editando qué era lo más importante, eliminando una gran parte de temas relacionados con el sector conservador.

«Esta historia en tendencias de Facebook es 100% falsa. Nada en ella es verdad. Sólo este post tiene 10.000 compartidos en las últimas seis horas.»

Algunos empleados de Facebook se han revelado contra la empresa, particularmente contra Mark Zuckerberg y su comentario indicando que la red social no tiene ningún rol sobre las noticias falsas y las elecciones de EE.UU.

Según comenta BuzzFeed News, un grupo de «docenas» de empleados de Facebook se reúnen en la clandestinidad para organizar una respuesta conjunta ante la dirección. El motivo es dar a conocer que Zuckerberg mintió en su comentario público y que existen herramientas para poner fin al problema de las noticias falsas.

Google también reacciona

No sólo hay problemas en Facebook, el buscador más usado del mundo, que también usa algoritmos para mostrar los resultados publicitarios más relevantes, ha mostrado medios que se dedican a publicar noticias falsas.

En una actualización el pasado lunes 14 de noviembre, Google ha decidido bloquear todos los sitios que publiquen anuncios falsos en su sección de anuncios.

+ Info | Quartz, The New York Times

Compartir en:

Los comentarios están cerrados.

Últimos vídeos