Facebook prohíbe enlazar noticias en Australia para no pagar a los periódicos
Facebook no permitirá enlaces a noticias de grandes medios en Australia para evitar conflictos con la nueva ley que les obliga a pagar

Facebook ha tomado una insólita decisión; prohibir a sus usuarios de Australia compartir noticias procedentes de enlaces de periódicos (o grandes medios de comunicación).
El detonante ha sido la aprobación del un proyecto de ley del gobierno Australiano que obligará a los gigantes tecnológicos como Google o Facebook a pagar por enlazar noticias de los medios.
Como respuesta a esta restricción Facebook bloqueará cualquier comentario que incluya un enlace a los medios ‘protegidos’ por la futura ley. De este modo evitará pagar ningún tipo de tasa.

Los usuarios australianos no podrán ver ni compartir noticias australianas ni internacionales en Facebook. Pero aún hay más, porque tampoco los lectores internacionales podrán ver ni compartir las noticias australianas en Facebook. Las noticias sobre Australia en Facebook desaparecerán como si no existiese el país.
La jugada recuerda bastante a cuando Google News decidió cerrar en España a causa de una ley similar. Aunque evidentemente la trascendencia de desaparecer en Facebook sea potencialmente mucho mayor.
Facebook no permitirá enlaces a noticias de grandes medios en Australia para evitar conflictos con la nueva ley que les obliga a pagar
Sin duda esto supondrá una importante caída de visitas a los medios australianos. Y como consecuencia una caída en los ingresos publicitarios. Algo que podría dar lugar a que los propios medios pidiesen revertir la medida.
Claro que Facebook tampoco ganará mucho con esta nueva situación. La red social gana más cuanto más tiempo pasan los usuarios en sus páginas. Pero también conociendo las preferencias ideológicas y hábitos de consumo de los mismos. Las noticias compartidas son siempre buenas pistas de estos dos puntos.
Los terceros implicados verán (o mejor dicho, no verán) que cualquier noticia generada por un medio de comunicación (incluso internacional) no se podrá ver en la plataforma. Y esto le restará interés y tiempo de uso a Facebook.
Sin duda, una decisión complicada en la que todos pierden. Primero los medios, después Facebook y finalmente los usuarios. Y ojo que este tipo de polémicas van camino de extenderse al resto del mundo.
+ info | Facebook